Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N°30154 de Chilca
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa Nº 30154 Inmaculado Corazón De María de Chilca, luego de realizar una encuesta a los docentes, se consideró como prioridad el problema “Nivel de aprendizaje Insatisfactorio en la Resolución de Problemas de Cantidad de los estudiantes del segundo grado, fue priorizado lueg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la Institución Educativa Nº 30154 Inmaculado Corazón De María de Chilca, luego de realizar una encuesta a los docentes, se consideró como prioridad el problema “Nivel de aprendizaje Insatisfactorio en la Resolución de Problemas de Cantidad de los estudiantes del segundo grado, fue priorizado luego del análisis de resultados de la evaluación censal 2014,2015,2016, actas de evaluación las mismas que son fluctuantes en el área de matemática. En condición de directivos y como parte de la gestión escolar en cumplimiento al rol de líder pedagógico, se asume la responsabilidad de generar espacios y oportunidades respectivas para mejorar el desempeño docente a través de diversas actividades como implementación del trabajo colegiado que permita el fortalecimiento de los docentes en la aplicación pertinente de los procesos didácticos, optimizar monitoreo y acompañamiento permanente, talleres para la elaboración de las normas de convivencia de los estudiantes para trabajar en un ambiente armonioso dentro del aula y otras con el único propósito de mejorar su práctica pedagógica y por ende nos permita mejorar los aprendizajes de los estudiantes, así mismo presentamos los referentes teóricos que permite sustentar las alternativas de solución, de las mismas maneras las experiencias exitosas en las que se apoya nuestra propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).