Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022
Descripción del Articulo
La revolución digital ha redefinido la dinámica social en el consumo de moda y belleza, especialmente en un mercado globalizado donde las marcas compiten intensamente. En el contexto peruano post-pandémico, el aumento del uso de Internet y redes sociales ha sido aprovechado estratégicamente por las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de influencia Influencer Posicionamiento Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_c6c019586e645fca1609af9de71a66c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14401 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
title |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
spellingShingle |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 Rodriguez Zapata, Mayna Yamile Marketing de influencia Influencer Posicionamiento Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
title_full |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
title_fullStr |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
title_full_unstemmed |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
title_sort |
Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022 |
author |
Rodriguez Zapata, Mayna Yamile |
author_facet |
Rodriguez Zapata, Mayna Yamile Villanueva Silva, Romina Angelica |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Silva, Romina Angelica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Pacheco, Blanca Roxana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Zapata, Mayna Yamile Villanueva Silva, Romina Angelica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing de influencia Influencer Posicionamiento Generación Z |
topic |
Marketing de influencia Influencer Posicionamiento Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La revolución digital ha redefinido la dinámica social en el consumo de moda y belleza, especialmente en un mercado globalizado donde las marcas compiten intensamente. En el contexto peruano post-pandémico, el aumento del uso de Internet y redes sociales ha sido aprovechado estratégicamente por las marcas para influir en las decisiones de compra de la generación Z. En este escenario, plataformas como Instagram se destacan, siendo utilizadas para conectar con la audiencia a través de influencers, quienes actúan como líderes de opinión al compartir sus experiencias de compra y brindar orientación sobre productos, logrando así un impacto significativo en un segmento de consumidores generalmente más informado y escéptico. La presente investigación se propuso a conocer el impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima en lo que respecta a tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022. Para ello, se adoptó un enfoque mixto al utilizar técnicas cuantitativas como encuestas a 254 representantes de la generación Z de Lima; y cualitativas, como entrevistas en profundidad a un experto de marketing de influencias, una especialista en psicología del consumidor, a dos representantes de marcas de moda y belleza, y a una influencer. Asimismo, con el instrumento de análisis de contenido, se estudió a cuatro perfiles de influencers en Instagram, a través de dieciséis publicaciones más resaltantes en el 2022. Como parte de los hallazgos, se determinó que el marketing de influencia tuvo un impacto positivo en el posicionamiento de marcas de moda y belleza entre la generación Z de Lima en Instagram durante el 2022. Este tipo de estrategia de marketing ha experimentado un crecimiento constante en el contexto peruano, reflejado en los resultados positivos tanto para marcas más pequeñas, como una boutique, como para aquellas de mayor envergadura, como un retail. Además, los resultados confirman que el impacto de los influencers es significativo al momento de adquirir productos de moda y belleza en la generación Z, los cuales se dan en mayor medida a través de stories, reels y posts en formato carrete. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-17T23:07:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-17T23:07:12Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14401 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14401 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7292f96-c551-4f10-b4a5-33bd7f66bab9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/108dc45f-3ddb-434f-9723-68e7ae8431e0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13bf576a-e894-4832-a76a-0a5aac2a7f4e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/751e542b-961a-4cf5-959b-a220f5f9ef5d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6623fb7-c58f-483b-b7e4-6761f35a9640/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6197b9a4-8b33-4e5e-ba1f-05c89074e467/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/822ccf95-2577-42e1-8937-05d91a9d6b26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78850722-eba9-4f47-9539-bac5061230a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f18ac9b9-7360-4ee4-906a-12ddea397895/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7238253-1765-43ae-bfcb-ff48a847a5dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 641d6e569413946a13d6c4c5b2bec2ae 994905a2e8d226a03e7eea1b3558cbfb 6a42298ff62bd7c128f73320547a3feb ac3c3e534c7e0af2f357912ad1a334fa 4b0fa8c5f2fe4d79b17110422d61838f 702698e06bd604c613453464f974a69b e26ae505b458bb2f44c3bc024ec43bed 5c8ea864389954b258384c9bc62badf7 49c476676926547915a04a20a7dcb4a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1800681115824947200 |
spelling |
0352d9f9-af43-4ec2-97a7-64255d8fbf16-1Velásquez Pacheco, Blanca Roxanacd516eab-24dd-487b-9470-c0534acc496f-13d9c919a-b793-4bb2-865e-7e934dc7a8d1-1Rodriguez Zapata, Mayna YamileVillanueva Silva, Romina Angelica2024-05-17T23:07:12Z2024-05-17T23:07:12Z20232024-05-10La revolución digital ha redefinido la dinámica social en el consumo de moda y belleza, especialmente en un mercado globalizado donde las marcas compiten intensamente. En el contexto peruano post-pandémico, el aumento del uso de Internet y redes sociales ha sido aprovechado estratégicamente por las marcas para influir en las decisiones de compra de la generación Z. En este escenario, plataformas como Instagram se destacan, siendo utilizadas para conectar con la audiencia a través de influencers, quienes actúan como líderes de opinión al compartir sus experiencias de compra y brindar orientación sobre productos, logrando así un impacto significativo en un segmento de consumidores generalmente más informado y escéptico. La presente investigación se propuso a conocer el impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima en lo que respecta a tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022. Para ello, se adoptó un enfoque mixto al utilizar técnicas cuantitativas como encuestas a 254 representantes de la generación Z de Lima; y cualitativas, como entrevistas en profundidad a un experto de marketing de influencias, una especialista en psicología del consumidor, a dos representantes de marcas de moda y belleza, y a una influencer. Asimismo, con el instrumento de análisis de contenido, se estudió a cuatro perfiles de influencers en Instagram, a través de dieciséis publicaciones más resaltantes en el 2022. Como parte de los hallazgos, se determinó que el marketing de influencia tuvo un impacto positivo en el posicionamiento de marcas de moda y belleza entre la generación Z de Lima en Instagram durante el 2022. Este tipo de estrategia de marketing ha experimentado un crecimiento constante en el contexto peruano, reflejado en los resultados positivos tanto para marcas más pequeñas, como una boutique, como para aquellas de mayor envergadura, como un retail. Además, los resultados confirman que el impacto de los influencers es significativo al momento de adquirir productos de moda y belleza en la generación Z, los cuales se dan en mayor medida a través de stories, reels y posts en formato carrete.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14401spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketing de influenciaInfluencerPosicionamientoGeneración ZInstagramhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Impacto del marketing de influencia en la generación Z de Lima sobre tendencias de moda y belleza en Instagram durante el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10141532https://orcid.org/0009-0000-5718-278X7273397770067529322026Rivas Gonzales, Paulo CesarSánchez Colán, Alvaro ManuelSandoval Gonzalez, Renato Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7292f96-c551-4f10-b4a5-33bd7f66bab9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_VILLANUEVA SILVA_RODRIGUEZ ZAPATA.pdf2023_VILLANUEVA SILVA_RODRIGUEZ ZAPATA.pdfapplication/pdf6525158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/108dc45f-3ddb-434f-9723-68e7ae8431e0/download641d6e569413946a13d6c4c5b2bec2aeMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf37088123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13bf576a-e894-4832-a76a-0a5aac2a7f4e/download994905a2e8d226a03e7eea1b3558cbfbMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf288484https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/751e542b-961a-4cf5-959b-a220f5f9ef5d/download6a42298ff62bd7c128f73320547a3febMD54TEXT2023_VILLANUEVA SILVA_RODRIGUEZ ZAPATA.pdf.txt2023_VILLANUEVA SILVA_RODRIGUEZ ZAPATA.pdf.txtExtracted texttext/plain101638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6623fb7-c58f-483b-b7e4-6761f35a9640/downloadac3c3e534c7e0af2f357912ad1a334faMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6197b9a4-8b33-4e5e-ba1f-05c89074e467/download4b0fa8c5f2fe4d79b17110422d61838fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6438https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/822ccf95-2577-42e1-8937-05d91a9d6b26/download702698e06bd604c613453464f974a69bMD59THUMBNAIL2023_VILLANUEVA SILVA_RODRIGUEZ ZAPATA.pdf.jpg2023_VILLANUEVA SILVA_RODRIGUEZ ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9958https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78850722-eba9-4f47-9539-bac5061230a8/downloade26ae505b458bb2f44c3bc024ec43bedMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f18ac9b9-7360-4ee4-906a-12ddea397895/download5c8ea864389954b258384c9bc62badf7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7238253-1765-43ae-bfcb-ff48a847a5dc/download49c476676926547915a04a20a7dcb4a7MD51020.500.14005/14401oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144012024-05-23 16:00:21.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).