Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo

Descripción del Articulo

La investigación plantea como objetivo diseñar un programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico en directores de instituciones educativas públicas de Educación Básica de la Región de San Martín sustentado en un modelo de gestión formativa del dialogo crítico reflexivo diálo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Mendoza, Sofia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas de liderazgo
Diálogo crítico reflexivo
Líderes pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_c67a9f3b70f84b1f9c618020ef3a0f05
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14585
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
title Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
spellingShingle Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
Gamarra Mendoza, Sofia
Prácticas de liderazgo
Diálogo crítico reflexivo
Líderes pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
title_full Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
title_fullStr Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
title_full_unstemmed Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
title_sort Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo
author Gamarra Mendoza, Sofia
author_facet Gamarra Mendoza, Sofia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brito Garcias, Jose Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Mendoza, Sofia
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas de liderazgo
Diálogo crítico reflexivo
Líderes pedagógicos
topic Prácticas de liderazgo
Diálogo crítico reflexivo
Líderes pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación plantea como objetivo diseñar un programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico en directores de instituciones educativas públicas de Educación Básica de la Región de San Martín sustentado en un modelo de gestión formativa del dialogo crítico reflexivo diálogo. Metodológicamente, se basa en un paradigma sociocrítico desde un enfoque mixto, utilizando como técnicas la entrevista y la encuesta. Para ello, se aplicaron un cuestionario a los docentes y una guía de entrevista a los directivos y docentes respectivamente. A partir de los resultados se evidencia el bajo nivel de interacción de los directivos con los docentes y en especial con los padres de familia, la presencia del directivo se siente distante para los docentes y al mismo tiempo el directivo no tiene una buena percepción de los padres de familia y los estudiantes, así como se evidencia que a pesar de haber participado los directores en programas de formación, las acciones o prácticas que promueven no están basadas en un trabajo que propicie la participación de la comunidad educativa. Finalmente, se ha diseñado y validado un programa de formación sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo para mejorar las prácticas de liderazgo pedagógico que promueve la identificación con el contexto desde una sensibilización que permita en forma colaborativa la movilización de los actores educativos para enfrentar los desafíos de una educación de calidad y equidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-16T19:26:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-16T19:26:02Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14585
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14585
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfacf175-7591-4c65-87ee-8001d699cdef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6019b7a-8360-4a07-981d-31eee9f7dba1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce0b8222-2801-42af-bdf8-1ba026ddc73c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/682c8f6c-caea-41d5-a0b4-bacdfab3951f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c655178-6b3d-4fa6-a2e9-816c49e103e9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2316b4ea-5c83-498f-a86a-a9ddb3fb3a22/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beadbfa6-d655-4061-8c78-7da85be6faa1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ede063f-b6b7-4964-9026-2a6657f9b64a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9fabcb1-8bc7-4eda-b3f9-43b89ee22cd6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b8a1ee1-fbf1-4e2f-94b7-ca86e231ac50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2f6d19327c2f04869ffaf1461aad19fd
8acbeb7cd596d4ab0fe253b9e5c1bcc8
0087d3ca676af22a16ebac1b248097dd
933d205c692edaca733dd3888035a94f
0d1c5114fb06aa1911a4d66a085b7a79
f049996a4681f5d53a3fdffdf54e2b64
315208fc2a6b41328ac9d534b5c394a1
d1e48fee395c389df3cf0cadc1073855
6ccfa643b514b1e0d5989aa5c0505581
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977012218986496
spelling 4515121f-cfbf-42c8-b5ce-c4a817edb45b-1Brito Garcias, Jose Gregoriobf1f8e15-067e-4055-ab28-34b5388d40fa-1Gamarra Mendoza, Sofia2024-07-16T19:26:02Z2024-07-16T19:26:02Z20242024-07-14La investigación plantea como objetivo diseñar un programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico en directores de instituciones educativas públicas de Educación Básica de la Región de San Martín sustentado en un modelo de gestión formativa del dialogo crítico reflexivo diálogo. Metodológicamente, se basa en un paradigma sociocrítico desde un enfoque mixto, utilizando como técnicas la entrevista y la encuesta. Para ello, se aplicaron un cuestionario a los docentes y una guía de entrevista a los directivos y docentes respectivamente. A partir de los resultados se evidencia el bajo nivel de interacción de los directivos con los docentes y en especial con los padres de familia, la presencia del directivo se siente distante para los docentes y al mismo tiempo el directivo no tiene una buena percepción de los padres de familia y los estudiantes, así como se evidencia que a pesar de haber participado los directores en programas de formación, las acciones o prácticas que promueven no están basadas en un trabajo que propicie la participación de la comunidad educativa. Finalmente, se ha diseñado y validado un programa de formación sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivo para mejorar las prácticas de liderazgo pedagógico que promueve la identificación con el contexto desde una sensibilización que permita en forma colaborativa la movilización de los actores educativos para enfrentar los desafíos de una educación de calidad y equidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14585spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrácticas de liderazgoDiálogo crítico reflexivoLíderes pedagógicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa formativo para potenciar las prácticas de liderazgo pedagógico sustentado en un modelo de gestión formativa del diálogo crítico reflexivoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002819094https://orcid.org/0000-0001-8999-812610358286199018Deroncele Acosta, ÁngelCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosSotomayor Soloaga, Pedro Aureliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfacf175-7591-4c65-87ee-8001d699cdef/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GAMARRA MENDOZA.pdf2024_GAMARRA MENDOZA.pdfapplication/pdf1977166https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6019b7a-8360-4a07-981d-31eee9f7dba1/download2f6d19327c2f04869ffaf1461aad19fdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18520380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce0b8222-2801-42af-bdf8-1ba026ddc73c/download8acbeb7cd596d4ab0fe253b9e5c1bcc8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf357515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/682c8f6c-caea-41d5-a0b4-bacdfab3951f/download0087d3ca676af22a16ebac1b248097ddMD54TEXT2024_GAMARRA MENDOZA.pdf.txt2024_GAMARRA MENDOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain101950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c655178-6b3d-4fa6-a2e9-816c49e103e9/download933d205c692edaca733dd3888035a94fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2316b4ea-5c83-498f-a86a-a9ddb3fb3a22/download0d1c5114fb06aa1911a4d66a085b7a79MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beadbfa6-d655-4061-8c78-7da85be6faa1/downloadf049996a4681f5d53a3fdffdf54e2b64MD59THUMBNAIL2024_GAMARRA MENDOZA.pdf.jpg2024_GAMARRA MENDOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ede063f-b6b7-4964-9026-2a6657f9b64a/download315208fc2a6b41328ac9d534b5c394a1MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7741https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9fabcb1-8bc7-4eda-b3f9-43b89ee22cd6/downloadd1e48fee395c389df3cf0cadc1073855MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b8a1ee1-fbf1-4e2f-94b7-ca86e231ac50/download6ccfa643b514b1e0d5989aa5c0505581MD51020.500.14005/14585oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145852024-07-17 03:03:53.359http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).