Az-Pling Lodge
Descripción del Articulo
El presente proyecto de negocio consiste en la operación de un Ecolodge, es decir, un establecimiento de hospedaje que impulsa el turismo sostenible, brindándole al cliente contacto con la naturaleza y cuidado en los detalles. El ecolodge llamado "Az-Pling Lodge" representa singularidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8788 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_c677d133cc1355abc4b4abe9b1326320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8788 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Tello Razuri, Giulliana Stephany2019-04-24T20:29:03Z2019-04-24T20:29:03Z2018El presente proyecto de negocio consiste en la operación de un Ecolodge, es decir, un establecimiento de hospedaje que impulsa el turismo sostenible, brindándole al cliente contacto con la naturaleza y cuidado en los detalles. El ecolodge llamado "Az-Pling Lodge" representa singularidad debido a la edificación y los elementos dentro y fuera del hotel, con los servicios esenciales para que el huésped tenga lo esencial dentro del hotel y no tenga la necesidad de salir del mismo y a su vez contará con actividades de entretenimiento y aventura. Se contará con 15 contenedores distribuidos de la siguiente manera: 4 contenedores para la zona “Río Mala”, las cuales serán las habitaciones privadas para dos personas, 4 contenedores para la zona “Las Salinas”, que serán las habitaciones triples compartidas y 5 contenedores para zona “Santa Cruz de flores”, que serán las habitaciones para 4 personas compartidas. Contará con un restaurante que brindará comida regional, criolla e internacional y un bar con bebidas tradicionales y cocteles, rescatando el pisco debido a estar ubicados en una zona vitivinícola. Az-pling lodge cuenta con una estructura innovadora y un servicio de calidad, destacando así entre los establecimientos de hospedaje denominados Lodge, estando estos en auge en el Perú. A su vez el uso de contenedores es un modelo de negocio que está entrando en el mercado como una forma de negocio económica y sostenible.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8788spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria turísticaIndustria hotelerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Az-Pling Lodgeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraBachillerBachiller en Administración HoteleraORIGINAL2018_Tello-Razuri.pdf2018_Tello-Razuri.pdfTexto completoapplication/pdf2947717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/397fe780-41b3-4101-8599-8427ddcd6aa9/downloadfb434fe1fc3035ab2724ff2dd99ae363MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/773364bd-4e52-40f1-8cde-b704e521d009/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Tello-Razuri.pdf.txt2018_Tello-Razuri.pdf.txtExtracted texttext/plain252501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c27b3d50-d727-428e-ac25-ba25ff61ce94/downloada0a13c06b99574ddaace0fd4c46399c1MD53THUMBNAIL2018_Tello-Razuri.pdf.jpg2018_Tello-Razuri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7653https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd0a61bd-af35-4229-9aa4-e629d57f2ea0/download6dc01b9bc67373ce07261d387fa45b6cMD54usil/8788oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/87882022-10-27 15:23:54.984http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Az-Pling Lodge |
title |
Az-Pling Lodge |
spellingShingle |
Az-Pling Lodge Tello Razuri, Giulliana Stephany Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Az-Pling Lodge |
title_full |
Az-Pling Lodge |
title_fullStr |
Az-Pling Lodge |
title_full_unstemmed |
Az-Pling Lodge |
title_sort |
Az-Pling Lodge |
author |
Tello Razuri, Giulliana Stephany |
author_facet |
Tello Razuri, Giulliana Stephany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Razuri, Giulliana Stephany |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Industria hotelera |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto de negocio consiste en la operación de un Ecolodge, es decir, un establecimiento de hospedaje que impulsa el turismo sostenible, brindándole al cliente contacto con la naturaleza y cuidado en los detalles. El ecolodge llamado "Az-Pling Lodge" representa singularidad debido a la edificación y los elementos dentro y fuera del hotel, con los servicios esenciales para que el huésped tenga lo esencial dentro del hotel y no tenga la necesidad de salir del mismo y a su vez contará con actividades de entretenimiento y aventura. Se contará con 15 contenedores distribuidos de la siguiente manera: 4 contenedores para la zona “Río Mala”, las cuales serán las habitaciones privadas para dos personas, 4 contenedores para la zona “Las Salinas”, que serán las habitaciones triples compartidas y 5 contenedores para zona “Santa Cruz de flores”, que serán las habitaciones para 4 personas compartidas. Contará con un restaurante que brindará comida regional, criolla e internacional y un bar con bebidas tradicionales y cocteles, rescatando el pisco debido a estar ubicados en una zona vitivinícola. Az-pling lodge cuenta con una estructura innovadora y un servicio de calidad, destacando así entre los establecimientos de hospedaje denominados Lodge, estando estos en auge en el Perú. A su vez el uso de contenedores es un modelo de negocio que está entrando en el mercado como una forma de negocio económica y sostenible. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-24T20:29:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-24T20:29:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8788 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8788 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/397fe780-41b3-4101-8599-8427ddcd6aa9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/773364bd-4e52-40f1-8cde-b704e521d009/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c27b3d50-d727-428e-ac25-ba25ff61ce94/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd0a61bd-af35-4229-9aa4-e629d57f2ea0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb434fe1fc3035ab2724ff2dd99ae363 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a0a13c06b99574ddaace0fd4c46399c1 6dc01b9bc67373ce07261d387fa45b6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534520099831808 |
score |
13.959363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).