Eco Tel
Descripción del Articulo
El proyecto desarrolla la creación de un hotel tres estrellas ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica. El hotel cuenta con temática rústica tipo lodge, ya que este distrito cuenta con diversos atractivos turísticos y diferentes alternativas de deportes de aventura,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3748 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Industria hotelera Administración de Empresas Industria turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto desarrolla la creación de un hotel tres estrellas ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica. El hotel cuenta con temática rústica tipo lodge, ya que este distrito cuenta con diversos atractivos turísticos y diferentes alternativas de deportes de aventura, sobre todo acuático, adaptándose al lugar y siendo parte de lo que ofrece su naturaleza. Este hotel va enfocado sólo a turistas nacionales de Lima Metropolitana con edad de 25 a 64 años, específicamente de la zona 7, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina; con niveles socioeconómico A y B. Además,son turistas del tipo vacacionistas quienes prefieren pasar un fin de semana o feriados cortos en los balnearios de Paracas, siendo para la mayoría su primera elección de destino al situarse a pocas horas de su procedencia y disfrutar de comodidades comerciales. Como idea de negocio se puede concluir que el proyecto es viable y rentable dado que el VAN es positivo y la TIRF es mayor al COK. Obteniendo un VAN de 3,338,189 nuevos soles y un VANF de 5,565,300 nuevos soles. Además, mediante cálculos, obtenemos un Flujo de Caja Financiero positivo desde el primer año de funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).