Habilidades sociales en los estudiantes de sexto grado de primaria de dos instituciones educativas del Callao, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo comparar las diferencias en el desarrollo de las habilidades sociales en dos instituciones educativas del Callao. Como investigación fue del tipo básica, de nivel descriptivo comparativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. Su muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Pretell, Liliana Celedonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10393
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Comportamiento social
Adaptación social
Desarrollo de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo comparar las diferencias en el desarrollo de las habilidades sociales en dos instituciones educativas del Callao. Como investigación fue del tipo básica, de nivel descriptivo comparativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. Su muestra censal tuvo conformada por 96 estudiantes. La técnica que empleó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario de habilidades de interacción social (Monjas, 1994). Se arribó a las siguientes conclusiones: (a) existen diferencias significativas en el desarrollo de las habilidades sociales, habilidades para hacer amigos y amigas, habilidades relacionadas con emociones, sentimientos y opiniones, y habilidades para relacionarse con los adultos, (b) no existen diferencias significativas en el desarrollo de habilidades básicas de interacción social, habilidades conversacionales y habilidades de solución de problemas interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).