Elaboración y comercialización de quesos con especias “Kisu Kusa”

Descripción del Articulo

Este proyecto de negocio, surge en los derivados de los lácteos conjuntos con la complementación con las especias como el rocoto, huacatay y orégano, tiene un crecimiento exponencial cuya demanda en la plaza peruana por los beneficios preventivos y descritos en cada parte de este proyecto de negocio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Pinedo, Rubén Francisco, Zapata Guillermo, Jennifer, Torres Ramirez, Erik, Carranza Mejia, Julio, Lozano Cueva, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de negocio
Producto lácteo
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de negocio, surge en los derivados de los lácteos conjuntos con la complementación con las especias como el rocoto, huacatay y orégano, tiene un crecimiento exponencial cuya demanda en la plaza peruana por los beneficios preventivos y descritos en cada parte de este proyecto de negocio. Los productos consisten en quesos frescos y pasteurizados a base de leche entera no recombinada, los cuales serán sellados al vacío para conservar su textura y sabor, de modo que las especias (Orégano, rocoto y huacatay) no se pierdan. Se pretende conocer los factores que inciden en el proyecto de inversión y generar los requisitos imprescindibles para que los emprendedores utilicen mecanismos y estrategias para explicar y tasar proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).