Aprovechamiento de los residuos textiles para la elaboración de placas rígidas Ecotex

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de la necesidad de examinar el impacto ambiental que generan los residuos y el aumento de los desechos textiles en relación al crecimiento poblacional de la ciudad de Lima. Sólo del 2013 al 2014 se incrementó en 2.5%, manteniendo una tendencia creciente a lo largo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcala Delgado, Mauricio Alciviades, Asto Bernardo, Josue Eliezer, Cristobal Escobar, Lucero Catherine, Gamarra Cavero, Jerry Levi, Ruiz Landeo, Frank Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de recursos
Sensibilización ambiental
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge de la necesidad de examinar el impacto ambiental que generan los residuos y el aumento de los desechos textiles en relación al crecimiento poblacional de la ciudad de Lima. Sólo del 2013 al 2014 se incrementó en 2.5%, manteniendo una tendencia creciente a lo largo de los últimos 15 años. Por tanto, se busca disminuir el efecto que ocasionan estos residuos al medio ambiente, darle un valor agregado y poder reutilizarlos. Por tanto, se pretende ofrecer un producto alternativo al drywall y divisores de paredes, de tal manera que se aprovechen los residuos textiles y se elaboren planchas rígidas, aprovechando las propiedades que poseen esta clase de residuos crear instalaciones más adecuadas, acondicionadas y bien distribuidas para la población limeña y reducir en cierta medida la contaminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).