Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado

Descripción del Articulo

Los pocos estudios para la elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos y escasas normas, guías nacionales para su elaboración, hacen propicio la elaboración del presente trabajo. Este estudio permitirá proponer conjunto de procedimientos y estrategias para el manejo de los residuos generado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Ruiz, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Sensibilización ambiental
Aprovechamiento de recursos
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los pocos estudios para la elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos y escasas normas, guías nacionales para su elaboración, hacen propicio la elaboración del presente trabajo. Este estudio permitirá proponer conjunto de procedimientos y estrategias para el manejo de los residuos generados en la empresa de estampados. Se tiene como objetivo elaborar una propuesta de plan de minimización y manejo de residuos sólidos considerando un enfoque cuali-cuantitativo de diseño no experimental planteando como metodología tres fases sistemáticas que son: 1. Evaluación preliminar, el cual consiste en el desarrollo de una inspección técnica y entrevista al personal clave con el fin de conocer la situación actual de la empresa en cuanto al manejo de sus residuos, 2. Caracterización, regido por la guía de caracterización de residuos sólidos municipales del ministerio del ambiente el cual consiste en obtener valores reales de los residuos como generación, densidad, composición y 3. Formulación, el cual consiste en la elaboración propia del plan tomando los datos de la fase 1 y 2. Los resultados arrojaron que la empresa de estampados carecía de procedimientos técnicos para el manejo de los residuos, además de identificar cinco fuentes de generación de residuos siendo su generación semanal de 54.55 kg. Asimismo, se identificaron deficiencias en la distribución y características de sus dispositivos de almacenamiento y carencia de estrategias de minimización. Finalmente, según lo descrito anterior, se realizó el plan de minimización y manejo de residuos considerando procedimientos técnicos desde la generación hasta la disposición final de los residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).