Relación de la conciencia ambiental sobre el manejo de residuos sólidos en estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la universidad San Ignacio de Loyola
Descripción del Articulo
En la actualidad el manejo de residuos sólidos por parte de estudiantes universitarios se ha mejorado a nivel mundial. Sin embargo, no sucede lo mismo en países en vías de desarrollo como Perú por lo cual de acuerdo con diversos estudios es probable que la conciencia ambiental pueda lograr promover...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Estudiante universitario Aprovechamiento de recursos Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En la actualidad el manejo de residuos sólidos por parte de estudiantes universitarios se ha mejorado a nivel mundial. Sin embargo, no sucede lo mismo en países en vías de desarrollo como Perú por lo cual de acuerdo con diversos estudios es probable que la conciencia ambiental pueda lograr promover el manejo de los residuos sólidos. Es así como el presente trabajo buscó determinar la relación de la conciencia ambiental sobre el manejo de los residuos sólidos en estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola. Se utilizó un cuestionario validado por expertos con la finalidad de evaluar las distintas opiniones de los universitarios respecto a la conciencia ambiental y al manejo de los residuos sólidos permitiendo determinar la distribución entre las variables y poder realizar los análisis estadísticos descriptivos e inferenciales (Rho de Spearman) para validar las hipótesis planteadas. Los resultados demuestran una correlación positiva alta entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos de los estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola (R = 0.683). Asimismo, se encontró una correlación positiva moderada entre la conciencia ambiental y la dimensión segregación (R = 0.549), se encontró una correlación positiva moderada entre la conciencia ambiental y la dimensión reducción (R = 0.558), se encontró una correlación positiva baja entre la conciencia ambiental y la dimensión reciclaje (R = 0.381) y se encontró una correlación positiva moderada entre la conciencia ambiental y la dimensión reutilización (R = 0.519). Todos estos resultados permitieron concluir la existencia de la relación de la conciencia ambiental sobre el manejo de los residuos sólidos en estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).