Exportación Completada — 

Plan de negocios para crianza, industrialización y comercialización de carne de cuy ecológico en la región del Cusco

Descripción del Articulo

El presente Plan de Negocio “Crianza, Industrialización y Comercialización de Carne de Cuy Ecológico en la Región del Cusco”, es un estudio que consiste en brindar la viabilidad de la propuesta de inversión en la implementación de una planta de producción de carne a base de cuy dirigida al consumido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Gutiérrez, Ingmar, Bocángel Anaya, Erick, Escobar Cáceres, Helmut
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3016
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3016
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Industria de la carne de cuy
Planificación de la producción
Proyectos de inversión
Cuyes (Cavia porcellus)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Plan de Negocio “Crianza, Industrialización y Comercialización de Carne de Cuy Ecológico en la Región del Cusco”, es un estudio que consiste en brindar la viabilidad de la propuesta de inversión en la implementación de una planta de producción de carne a base de cuy dirigida al consumidor de las provincias de Calca, Urubamba y Cusco cumpliendo con todos los estándares de salubridad requeridos, cubriendo toda la cadena productiva de este tipo de carne, desde el cultivo de pastos, crianza, reproducción, sacrificio, empacado y comercialización, con la finalidad de poner al mercado un producto ecológico que reúna todas la normas en higiene y brinde un valor nutricional garantizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).