Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como propósito abordar la implementación de un sistema digital integrado de control de inventarios para optimizar la eficiencia operativa en la microempresa textil Inversiones y Negocios Cerna SAC. El diagnóstico evidenció brechas del manejo manual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Palomino, Stephany Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Transformación digital
Trazabilidad
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_c54ff60e82f753006b8b77c5f26b6de4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16335
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
title Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
spellingShingle Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
Ñañez Palomino, Stephany Margot
Administración de Empresas
Transformación digital
Trazabilidad
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
title_full Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
title_fullStr Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
title_sort Implementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024
author Ñañez Palomino, Stephany Margot
author_facet Ñañez Palomino, Stephany Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perla Camacho, Ulises Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñañez Palomino, Stephany Margot
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de Empresas
Transformación digital
Trazabilidad
Inventarios
topic Administración de Empresas
Transformación digital
Trazabilidad
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Modelos organizacionales eficientes.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como propósito abordar la implementación de un sistema digital integrado de control de inventarios para optimizar la eficiencia operativa en la microempresa textil Inversiones y Negocios Cerna SAC. El diagnóstico evidenció brechas del manejo manual descuadres entre físico y sistema, quiebres y sobre stock por talla, color, reposición lenta, mermas y baja trazabilidad que afectaban a Producción, Almacén y a las cuatro tiendas ubicadas en el emporio textil de Gamarra, así como a los pedidos por encargo. Esta situación elevaba costos, reducía disponibilidad y dificultaba decisiones, justificando una intervención integral. La propuesta fue una plataforma web en la nube que centraliza datos y habilita codificación modelo, talla, color, lectura con códigos de barras o QR, mínimos y máximos por tienda, guías internas con confirmación, integración a POS (Point of Sale) y compras, reportes y alertas. El proyecto avanzó por etapas: diagnóstico, gobierno de datos, migración de saldos, pruebas unitarias e integradas y piloto, capacitación, despliegue y estabilización. En paralelo, se mejoró la infraestructura: layout, estanterías y pasillos, codificación de ubicaciones, 5S, backrooms por docenas y cadena de custodia. Los resultados obtenidos en el 2024 muestran mejoras: exactitud de inventario 97%, quiebres 2%, reposición a tienda en un día, cobertura 10 días, mermas 1% y las entregas dentro del plazo y completas (On‑Time In‑Full – OTIF) 97%. Económicamente, el proyecto es rentable y autosostenible (VAN S/ 13,379; TIR 69.8%; payback 1.4 años), con flujos positivos desde el primer año por reducción de faltantes, deterioros y recuperación de ventas. La empresa obtuvo operaciones integradas, datos confiables y mayor capacidad de respuesta, sentando bases para mejora continua y escalamiento sostenido.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T17:40:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T17:40:42Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16335
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16335
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95ff0ba2-b705-4ffd-b733-6d24890b04eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94334e43-83c6-4139-8f50-b26a9c9014f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8954d797-6a9a-4504-8942-331d9b963fb8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/946cf7fe-8a36-4a0d-9bae-a281cd92951d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76d9f1bc-e09a-447d-936d-7876270c351c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/861012bf-b7fa-4ff9-98c7-3c3a6b0e9a62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39718fed-faff-4d2d-81d1-92413d052391/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1777215e-8821-4b4b-a42c-6ed1589a00ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adad4ead-3310-4785-b613-60c4ecaa2f8c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e841e31-9dc9-409a-a169-18d3f8000caf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e3af61228d5dbec67c562d59dae6cf52
57a0109d4c43cda50363af94c0be5a63
b33bc72e9aa6ad57c9bdaf216cdbab34
31c0e2e40a5f508d8e8edbb568ffb7b3
61bad44adfc7ca1d9bb86867db20d19a
e95b9a2b48b44729ec7a25f0d1c22f6d
3bcbc3cc98ff76c3a4cd9e7a8c1dd5e1
54b7a0f9def946e60f2b87356b39b4eb
ecd3a2aa6bfaac6cd4b50c01a18cdb6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976608976502784
spelling 0c515ae0-1b87-467d-a443-4542a80d1809-1Perla Camacho, Ulises Fidel98dc0bbd-2618-48cb-b2aa-7eef1a593a0f-1Ñañez Palomino, Stephany Margot2025-10-09T17:40:42Z2025-10-09T17:40:42Z20252025-09-30Este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como propósito abordar la implementación de un sistema digital integrado de control de inventarios para optimizar la eficiencia operativa en la microempresa textil Inversiones y Negocios Cerna SAC. El diagnóstico evidenció brechas del manejo manual descuadres entre físico y sistema, quiebres y sobre stock por talla, color, reposición lenta, mermas y baja trazabilidad que afectaban a Producción, Almacén y a las cuatro tiendas ubicadas en el emporio textil de Gamarra, así como a los pedidos por encargo. Esta situación elevaba costos, reducía disponibilidad y dificultaba decisiones, justificando una intervención integral. La propuesta fue una plataforma web en la nube que centraliza datos y habilita codificación modelo, talla, color, lectura con códigos de barras o QR, mínimos y máximos por tienda, guías internas con confirmación, integración a POS (Point of Sale) y compras, reportes y alertas. El proyecto avanzó por etapas: diagnóstico, gobierno de datos, migración de saldos, pruebas unitarias e integradas y piloto, capacitación, despliegue y estabilización. En paralelo, se mejoró la infraestructura: layout, estanterías y pasillos, codificación de ubicaciones, 5S, backrooms por docenas y cadena de custodia. Los resultados obtenidos en el 2024 muestran mejoras: exactitud de inventario 97%, quiebres 2%, reposición a tienda en un día, cobertura 10 días, mermas 1% y las entregas dentro del plazo y completas (On‑Time In‑Full – OTIF) 97%. Económicamente, el proyecto es rentable y autosostenible (VAN S/ 13,379; TIR 69.8%; payback 1.4 años), con flujos positivos desde el primer año por reducción de faltantes, deterioros y recuperación de ventas. La empresa obtuvo operaciones integradas, datos confiables y mayor capacidad de respuesta, sentando bases para mejora continua y escalamiento sostenido.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16335spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasTransformación digitalTrazabilidadInventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónModelos organizacionales eficientes.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosImplementación de un sistema de digital para el control de inventarios que optimice la eficiencia operativa en la microempresa Textil Inversiones y Negocios Cerna SAC, Lima- Perú, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06098135https://orcid.org/0000-0001-9516-025870362386413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95ff0ba2-b705-4ffd-b733-6d24890b04eb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ÑAÑEZ PALOMINO.pdf2025_ÑAÑEZ PALOMINO.pdfapplication/pdf1379383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94334e43-83c6-4139-8f50-b26a9c9014f0/downloade3af61228d5dbec67c562d59dae6cf52MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11957571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8954d797-6a9a-4504-8942-331d9b963fb8/download57a0109d4c43cda50363af94c0be5a63MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf314873https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/946cf7fe-8a36-4a0d-9bae-a281cd92951d/downloadb33bc72e9aa6ad57c9bdaf216cdbab34MD54TEXT2025_ÑAÑEZ PALOMINO.pdf.txt2025_ÑAÑEZ PALOMINO.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76d9f1bc-e09a-447d-936d-7876270c351c/download31c0e2e40a5f508d8e8edbb568ffb7b3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/861012bf-b7fa-4ff9-98c7-3c3a6b0e9a62/download61bad44adfc7ca1d9bb86867db20d19aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39718fed-faff-4d2d-81d1-92413d052391/downloade95b9a2b48b44729ec7a25f0d1c22f6dMD59THUMBNAIL2025_ÑAÑEZ PALOMINO.pdf.jpg2025_ÑAÑEZ PALOMINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1777215e-8821-4b4b-a42c-6ed1589a00ef/download3bcbc3cc98ff76c3a4cd9e7a8c1dd5e1MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6082https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adad4ead-3310-4785-b613-60c4ecaa2f8c/download54b7a0f9def946e60f2b87356b39b4ebMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e841e31-9dc9-409a-a169-18d3f8000caf/downloadecd3a2aa6bfaac6cd4b50c01a18cdb6dMD51020.500.14005/16335oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163352025-10-11 03:00:40.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).