Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020

Descripción del Articulo

En el presente Plan de Negocios se evaluará la viabilidad de una concesionaria de alimentos saludables y personalizada “Saludalim”, la cual brindará servicios en Lima Metropolitana a empresas de más de 120 empleados. Para tal efecto, se presenta un análisis de las variables tanto externas como inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldas Rivera, Juan Renato, Leiva Perez, Soledad, Mendizabal Zarate, Diego Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_c528b88fb50c7ca042257bdc6424714e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12659
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
title Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
Caldas Rivera, Juan Renato
Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
title_full Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
title_sort Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020
author Caldas Rivera, Juan Renato
author_facet Caldas Rivera, Juan Renato
Leiva Perez, Soledad
Mendizabal Zarate, Diego Raul
author_role author
author2 Leiva Perez, Soledad
Mendizabal Zarate, Diego Raul
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rivero, Flor Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Caldas Rivera, Juan Renato
Leiva Perez, Soledad
Mendizabal Zarate, Diego Raul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria alimentaria
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente Plan de Negocios se evaluará la viabilidad de una concesionaria de alimentos saludables y personalizada “Saludalim”, la cual brindará servicios en Lima Metropolitana a empresas de más de 120 empleados. Para tal efecto, se presenta un análisis de las variables tanto externas como internas del sector gastronómico, donde estará ubicada la empresa Saludalim, determinando la aceptación de la misma por encontrarse acorde a los requerimientos actuales del mercado en lo referente a una alimentación saludable y balanceada. Cabe resaltar que el elemento diferenciador de la empresa radica en la personalización de sus servicios, dirigida a brindar a los comensales raciones de alimentos de acuerdo a las necesidades individuales que tuvieran a través de un control previo de cada usuario del servicio, llevada a cabo por nutricionista, y posterior seguimiento periódico para verificar avances en cuanto a hábitos alimenticios. Así mismo, la empresa contará con un sistema de gestión y base de datos, y una aplicación que guíe a los usuarios a registrarse, colocar sus datos e iniciar el proceso de alimentación saludable. La propuesta de negocio resulta interesante y atractiva sobre todo en el momento actual en el que se sabe que una alimentación balanceada se traduce en menor riesgo de sufrir enfermedades, siendo la salud uno de los bienes más valorados por la sociedad actualmente. El análisis financiero demostró la viabilidad económica del proyecto toda vez que los indicadores como el TIR: 28.30%, VAN: S/. 721,733; fueron mayores a las expectativas de los inversionistas. Lo que se puede resaltar es que la inversión total se recuperará en el año 4.4 años, por lo cual es una inversión a largo plazo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T23:21:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T23:21:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12659
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12659
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20801fe0-5c09-47c1-9421-5b46722bcaf2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c010ea69-0565-4648-8513-0806aa8e3b1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aba9e739-8fc9-4606-b1ad-d164a8ca5c06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c497fbd-e363-4f7d-840b-d203b3feefce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
06ac958478add73b87be2e97918c5a39
b405018cd42bedd720676c679605d3d7
a34addd3554d8ffd737c01c1bc35ad11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976972299698176
spelling 8f5026b9-a7c1-4365-b72a-25603d7bd877-1Ríos Rivero, Flor Elvira6eaaa996-7f19-4700-8fc1-02441808533d-1462e855d-6526-4bf4-834e-9b2743df7806-1c2116056-3b40-454d-b756-8d74fee80d22-1Caldas Rivera, Juan RenatoLeiva Perez, SoledadMendizabal Zarate, Diego Raul2022-08-12T23:21:37Z2022-08-12T23:21:37Z2022En el presente Plan de Negocios se evaluará la viabilidad de una concesionaria de alimentos saludables y personalizada “Saludalim”, la cual brindará servicios en Lima Metropolitana a empresas de más de 120 empleados. Para tal efecto, se presenta un análisis de las variables tanto externas como internas del sector gastronómico, donde estará ubicada la empresa Saludalim, determinando la aceptación de la misma por encontrarse acorde a los requerimientos actuales del mercado en lo referente a una alimentación saludable y balanceada. Cabe resaltar que el elemento diferenciador de la empresa radica en la personalización de sus servicios, dirigida a brindar a los comensales raciones de alimentos de acuerdo a las necesidades individuales que tuvieran a través de un control previo de cada usuario del servicio, llevada a cabo por nutricionista, y posterior seguimiento periódico para verificar avances en cuanto a hábitos alimenticios. Así mismo, la empresa contará con un sistema de gestión y base de datos, y una aplicación que guíe a los usuarios a registrarse, colocar sus datos e iniciar el proceso de alimentación saludable. La propuesta de negocio resulta interesante y atractiva sobre todo en el momento actual en el que se sabe que una alimentación balanceada se traduce en menor riesgo de sufrir enfermedades, siendo la salud uno de los bienes más valorados por la sociedad actualmente. El análisis financiero demostró la viabilidad económica del proyecto toda vez que los indicadores como el TIR: 28.30%, VAN: S/. 721,733; fueron mayores a las expectativas de los inversionistas. Lo que se puede resaltar es que la inversión total se recuperará en el año 4.4 años, por lo cual es una inversión a largo plazo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12659spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de una concesionaria de alimentos saludables, en Lima Metropolitana 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-9954419196540994854570805265413207Goñi Avila, Niria MarlenyOssio Sal y Rosas, Carlos EduardoRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20801fe0-5c09-47c1-9421-5b46722bcaf2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Caldas Rivera.pdf2022_Caldas Rivera.pdfapplication/pdf3200873https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c010ea69-0565-4648-8513-0806aa8e3b1d/download06ac958478add73b87be2e97918c5a39MD52TEXT2022_Caldas Rivera.pdf.txt2022_Caldas Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain345253https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aba9e739-8fc9-4606-b1ad-d164a8ca5c06/downloadb405018cd42bedd720676c679605d3d7MD53THUMBNAIL2022_Caldas Rivera.pdf.jpg2022_Caldas Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10008https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c497fbd-e363-4f7d-840b-d203b3feefce/downloada34addd3554d8ffd737c01c1bc35ad11MD5420.500.14005/12659oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126592023-04-17 11:31:35.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).