¿Cabe la impugnación y/o la nulidad de los acuerdos de directorio?: a propósito del debate en El pleno jurisdiccional nacional comercial 2013

Descripción del Articulo

Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que la ley no prohíbe”. El presente artículo versa sobre la posibilidad de impugnar los cuerdos de Directorio, recalcando el problema de su no regulación específica en la Ley General de Sociedades; a pesar de que dichos acue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echaiz Moreno, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2560
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/13575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades comerciales
Nulidad (Derecho civil)
Derecho comercial
Descripción
Sumario:Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que la ley no prohíbe”. El presente artículo versa sobre la posibilidad de impugnar los cuerdos de Directorio, recalcando el problema de su no regulación específica en la Ley General de Sociedades; a pesar de que dichos acuerdos puedan ser contrarios al interés social. Asimismo, se analiza la responsabilidad de los Directores que asumen estos acuerdos, y cómo esta función se ve afectada por el tipo de responsabilidad ilimitada y personal que estos tienen en razón a su cargo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).