La gerencia para la creación del valor y los obstaculos para su implementación en las pymes del sector comercio de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga los factores o variables del VBM que dan lugar a la generación de valor relacionándolos con las decisiones gerenciales teniendo como base el modelo de Alfred Rappaport (Rappaport, 1996), vale decir los aspectos fundamentales de la creación de valor que finalmente son trad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chou Flores, José Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3915
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3915
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Value Based Management - VBM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis investiga los factores o variables del VBM que dan lugar a la generación de valor relacionándolos con las decisiones gerenciales teniendo como base el modelo de Alfred Rappaport (Rappaport, 1996), vale decir los aspectos fundamentales de la creación de valor que finalmente son traducidos en los flujos de caja futuros y la tasa de descuento. Como resultado de la investigación estos factores pueden denominarse Principios Generales del VBM y se identifican 11 principios básicos (PVs) y 7 condiciones para su implementación (IVs). En la tesis se concluye que los propietarios/administradores de las Pymes del sector comercio de Lima consideran importantes y muy importantes los principios y la implementación del VBM. habiéndose identificado que existen obstáculos para su implantación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).