Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chou Flores, José Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El valor de una empresa es el indicador de su éxito, pues representa lo que el mercado estaría dispuesto a pagar por ella y es además un claro índice de rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo. Entre las herramientas teórico-metodológicas más importantes para abordar el estudio de la ceación de valor empresarial se encuentra la Gerencia para la Creación de Valor, o Value Based Management (VBM), el cual representa un enfoque gerencial cuyo objetivo es precisamente la creación de valor de las empresas y su continuo incremento, relegando a un segundo plano la maximización de utilidades de corto plazo. La estructura de esta investigación comprende: (a) revisión de la literatura sobre la teoría financiera relacionada con la creación de valor empresarial y sobre los factores que lo determinan; (b) identificación de las políticas y decisiones gerenciales que representen la g...
2
informe técnico
Las Pymes constituyen el grupo mayoritario de empresas y son la principal fuente de creación de empleos de un país, y como dicen Andriani, Biasca y Rodríguez (2003), uno de los elementos estratégicos a tener en cuenta para el desarrollo del país es la supervivencia, crecimiento y competitividad de este sector. Según datos del Ministerio de la Producción del Perú (2014), el sector Pyme muestra un alto grado de mortalidad, estimándose que un 36% desaparece dentro de los 4 ó 5 años siguientes a su fundación, por lo que es considerado un sector de alto riesgo, siendo uno de los principales síntomas las altas tasas de interés que el sector financiero le aplica para los préstamos y que llegan a triplicar el promedio del mercado, haciendo aún más complicado su desarrollo. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es conocer si los principios de la gerencia ori...
3
tesis doctoral
La presente tesis investiga los factores o variables del VBM que dan lugar a la generación de valor relacionándolos con las decisiones gerenciales teniendo como base el modelo de Alfred Rappaport (Rappaport, 1996), vale decir los aspectos fundamentales de la creación de valor que finalmente son traducidos en los flujos de caja futuros y la tasa de descuento. Como resultado de la investigación estos factores pueden denominarse Principios Generales del VBM y se identifican 11 principios básicos (PVs) y 7 condiciones para su implementación (IVs). En la tesis se concluye que los propietarios/administradores de las Pymes del sector comercio de Lima consideran importantes y muy importantes los principios y la implementación del VBM. habiéndose identificado que existen obstáculos para su implantación.