Implementación de la gestion de autorizaciones en la compañía minera Lincuna S.A., Lima 2019 para la mejora y optimizacion de tiempos y costos

Descripción del Articulo

En la compañía Minera Lincuna se realizaron estudios de ingeniería que no estuvieron de acuerdo con los requerimientos de los organismos del estado, esto en la mejora de procesos y cumplimientos de normas legales debido a las descoordinaciones con los consultores y las áreas afectadas provocando esf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Trujillo, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Optimización
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la compañía Minera Lincuna se realizaron estudios de ingeniería que no estuvieron de acuerdo con los requerimientos de los organismos del estado, esto en la mejora de procesos y cumplimientos de normas legales debido a las descoordinaciones con los consultores y las áreas afectadas provocando esfuerzos sin resultados y demora en los tiempos que por ende incidían en los costos finales con adicionales de los estudios. Los procesos que eran afectados por estos estudios no eran bien enlazados con los estudios provocando conflictos entre ambos por falta de información además de una adecuada comunicación entre las partes esto no podía ser resuelto debido a que no había un departamento que se encargara de canalizar los proyectos y de concatenarlos con los planes estratégicos de la compañía. Beneficio para la Empresa. No existía un control de los proyectos de ingeniería estos se basaban en la mejora de procesos y en cumplir los reglamentos y normas de la legislación minera con ello se creó el área de Proyectos de Largo plazo para controlar todos los procesos y como se realizan, así como de los pagos de estos estudios de manera oportuna. Social. Permite la operación continua de la empresa de manera continua de esta manera sostener la vida laboral de todos los trabajadores de una manera digna, así como de las comunidades vecinas en el área de influencia de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).