Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Propuesta de Implementación de un Sistema Informático desarrollado en una Plataforma Web para la mejora de la Gestión de Responsabilidad d Social Universitaria basado en el Modelo URSULA”, se realizó con el fin de proponer un sistema que solucione la raíz del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotelo Cárdenas, Irina, Torres Atencio, Pedro Aarón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación informática
Lenguaje de programación
Programa de ordenador
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_c409cd10ce045727a7830a917273e666
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12478
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
title Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
Sotelo Cárdenas, Irina
Programación informática
Lenguaje de programación
Programa de ordenador
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
title_full Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
title_sort Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursula
author Sotelo Cárdenas, Irina
author_facet Sotelo Cárdenas, Irina
Torres Atencio, Pedro Aarón
author_role author
author2 Torres Atencio, Pedro Aarón
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Miranda, Janet
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotelo Cárdenas, Irina
Torres Atencio, Pedro Aarón
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programación informática
Lenguaje de programación
Programa de ordenador
Automatización
topic Programación informática
Lenguaje de programación
Programa de ordenador
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El trabajo de investigación titulado “Propuesta de Implementación de un Sistema Informático desarrollado en una Plataforma Web para la mejora de la Gestión de Responsabilidad d Social Universitaria basado en el Modelo URSULA”, se realizó con el fin de proponer un sistema que solucione la raíz del problema principal, el cual refiere al uso de sistemas no integrados provocando redundancia e inconsistencia de datos afectando la gestión y toma de decisiones en el área; en ese sentido, se busca mejorarlo con fuentes de información relacionadas, disposición oportuna de informes, reportes y seguimiento de indicadores. La presente investigación enmarca en un diseño metodológico cualitativo y en una metodología correlacional por la recolección de la percepción de los potenciales usuarios. Así mismo, seguirá una metodología de desarrollo SCRUM, apoyada de una plataforma de desarrollo Laragon, con un framework Laravel, permitiendo un correcto desempeño en la programación del lado del servidor con un lenguaje PHP, y del cliente con un lenguaje Java Script, conexiones a servidor web Apache y al gestor de base de datos Maria DB. Después de realizar las validaciones y reuniones se llegó a la conclusión de que la propuesta planteada en esta tesis se considera idónea para la mejora de los resultados de la gestión que realizan en el área involucrada; es decir, la Dirección de Sostenibilidad. Así mismo, el área indicó que con esta propuesta se logra mejorar el manejo de la información asegurando la integridad y disponibilidad de esta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T14:46:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T14:46:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12478
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12478
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50898f74-3740-4e9a-88ff-32ae1aa7a467/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29838ccc-aeaf-4a30-8ebd-07e8fedf002c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5b33ecc-b964-4b47-8d1e-3b5a24059eda/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7eb5531-f882-4ef3-bcc3-c5325dbb767f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
88370d0b02cd911430e5474fe7247c57
f3a90428c979fbe9c5f44a45efa622d9
3b05ddc3b7f787691173118bfb7970f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534365072064512
spelling 3d095ad3-1558-4120-9cf0-9666062f31a3-1Chumpitaz Miranda, Janetc9af085c-2922-45c3-8e41-b363b6619480-129c89cde-9a17-4535-9fd7-962b0ec3cbfc-1Sotelo Cárdenas, IrinaTorres Atencio, Pedro Aarón2022-07-05T14:46:04Z2022-07-05T14:46:04Z2022El trabajo de investigación titulado “Propuesta de Implementación de un Sistema Informático desarrollado en una Plataforma Web para la mejora de la Gestión de Responsabilidad d Social Universitaria basado en el Modelo URSULA”, se realizó con el fin de proponer un sistema que solucione la raíz del problema principal, el cual refiere al uso de sistemas no integrados provocando redundancia e inconsistencia de datos afectando la gestión y toma de decisiones en el área; en ese sentido, se busca mejorarlo con fuentes de información relacionadas, disposición oportuna de informes, reportes y seguimiento de indicadores. La presente investigación enmarca en un diseño metodológico cualitativo y en una metodología correlacional por la recolección de la percepción de los potenciales usuarios. Así mismo, seguirá una metodología de desarrollo SCRUM, apoyada de una plataforma de desarrollo Laragon, con un framework Laravel, permitiendo un correcto desempeño en la programación del lado del servidor con un lenguaje PHP, y del cliente con un lenguaje Java Script, conexiones a servidor web Apache y al gestor de base de datos Maria DB. Después de realizar las validaciones y reuniones se llegó a la conclusión de que la propuesta planteada en esta tesis se considera idónea para la mejora de los resultados de la gestión que realizan en el área involucrada; es decir, la Dirección de Sostenibilidad. Así mismo, el área indicó que con esta propuesta se logra mejorar el manejo de la información asegurando la integridad y disponibilidad de esta.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12478spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProgramación informáticaLenguaje de programaciónPrograma de ordenadorAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Propuesta de implementación de un sistema informático desarrollado en una plataforma web para la mejora de la gestión de responsabilidad social universitaria basado en el modelo Ursulainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40062595https://orcid.org/0000-0001-7437-97957308715773112028612296Chumpitaz Miranda, JanetShiguihara Juarez, Pedro NelsonMarin Tena, Cecilia Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50898f74-3740-4e9a-88ff-32ae1aa7a467/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Sotelo Cárdenas.pdf.txt2022_Sotelo Cárdenas.pdf.txtExtracted texttext/plain317408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29838ccc-aeaf-4a30-8ebd-07e8fedf002c/download88370d0b02cd911430e5474fe7247c57MD53THUMBNAIL2022_Sotelo Cárdenas.pdf.jpg2022_Sotelo Cárdenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5b33ecc-b964-4b47-8d1e-3b5a24059eda/downloadf3a90428c979fbe9c5f44a45efa622d9MD54ORIGINAL2022_Sotelo Cárdenas.pdf2022_Sotelo Cárdenas.pdfTexto completoapplication/pdf10623322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7eb5531-f882-4ef3-bcc3-c5325dbb767f/download3b05ddc3b7f787691173118bfb7970f8MD5220.500.14005/12478oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124782023-04-17 11:25:16.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.9009495
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).