Detección fenotípica de mecanismos de resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aisladas de infecciones entéricas de porcinos provenientes de granjas de producción tecnificada
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue detectar fenotípicamente los mecanismos de resistencia antimicrobiana de 36 aislados de Escherichia coli a betalactámicos, quinolonas y aminoglucósidos mediante la técnica de Kirby-Bauer. Se utilizaron 36 aislados de E. coli procedentes de porcinos de granjas tecnificadas...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8670 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15670 https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8670 https://doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escherichia coli Farmacorresistencia Microbiana Drug Resistance, Microbial |
Sumario: | El objetivo del estudio fue detectar fenotípicamente los mecanismos de resistencia antimicrobiana de 36 aislados de Escherichia coli a betalactámicos, quinolonas y aminoglucósidos mediante la técnica de Kirby-Bauer. Se utilizaron 36 aislados de E. coli procedentes de porcinos de granjas tecnificadas, obtenidos durante el periodo 2010-2015. Se utilizaron 15 antimicrobianos de importancia en medicina humana y veterinaria. Se detectó resistencia principalmente al ácido nalidíxico (89%, 32/36), cloxacilina (83%, 30/36) y amoxicilina-ácido clavulánico (69%, 25/36). Solo un 3% (1/36) presentó AmpC inducible, 42% (15/36) evidenció una posible mutación en gyrA y el 14% (5/36) al menos dos posibles mutaciones en gyrA o gyrA+parC. Además, el 33% (12/36) evidenció altas probabilidades de presencia de genes qnr. Las enzimas del mecanismo de resistencia a aminoglucósidos fueron positivas en un 39% (14/36) de AAC (6’), 28% (10/36) ANT (2”) y 11% (4/36) de AAC (3) IV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).