Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Implementación de un sistema de gestión documental administrativa para el área de Atención al Cliente y Gestión de Expedientes en DIGEMID, 2020” tiene como objetivo académico mejorar la administración y la gestión documental, simplificando o e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Casanova, Walter Alí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Estrategias de comunicación
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_c3c450d7ac4531f65b8236ba08dff6e3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12937
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
title Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
Gonzales Casanova, Walter Alí
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Estrategias de comunicación
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
title_full Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
title_sort Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020
author Gonzales Casanova, Walter Alí
author_facet Gonzales Casanova, Walter Alí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Casanova, Walter Alí
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Estrategias de comunicación
Automatización
topic Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Estrategias de comunicación
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Implementación de un sistema de gestión documental administrativa para el área de Atención al Cliente y Gestión de Expedientes en DIGEMID, 2020” tiene como objetivo académico mejorar la administración y la gestión documental, simplificando o eliminando procesos, con la finalidad de cumplir con los plazos establecidos en los procedimientos administrativos. La implementación de este proyecto se inició el 16 de setiembre del año 2020, tiempo en el cual el país se encontraba en estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia por la COVID-19. Esta iniciativa sirvió como respuesta al incremento desmedido en la demanda en los servicios de salud y al desabastecimiento de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios. Este sistema de gestión documental administrativa se tenía planeado y en bosquejo desde el año 2018, dado que antes de la pandemia ya existía deficiencia en la gestión documental administrativa, pero no se implementó por diferentes motivos como falta de presupuesto, carencia de personal especializado, entre otros. En el desarrollo de este TSP se realizó el análisis del sistema de gestión documental utilizado hasta antes de la nueva implementación, así como del nuevo sistema de gestión documental administrativo, teniendo como resultados una reducción en promedio de un 51% en gasto respecto al sistema anterior, así como la reducción en el índice de quejas y reclamos por parte del Administrado hacia la entidad, como consecuencia inmediata de la transformación digital. Hoy, en el año 2022, este nuevo sistema se está mejorando diariamente para optimizar aún más procesos, ya sea de atención al cliente, evaluación de expedientes, archivo de documentación, entre otros, con la finalidad de acabar con los trámites presenciales, el archivo de documentación física de la entidad y lo más importante, poder cumplir con los plazos establecidos para cada trámite.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T15:50:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T15:50:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12937
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12937
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cb22253-9550-4ed5-90a3-12900911cc85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51140665-300c-45a2-9319-faf6bb26f167/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df254d8a-591a-4520-9920-6aed81d93a6b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9a23c01-9fb0-4fde-9b0d-2461adbcdd65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
af1a0ede8869e199c784ed58e10b9170
433e6684e3fb4754c85f15d02592fc96
f796a844f1b49179ca53ea4897b1238b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710858706583552
spelling f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorka20412c65-60cf-4bbd-97eb-2a5bbdff5753-1Gonzales Casanova, Walter Alí2022-11-23T15:50:32Z2022-11-23T15:50:32Z2022El presente trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Implementación de un sistema de gestión documental administrativa para el área de Atención al Cliente y Gestión de Expedientes en DIGEMID, 2020” tiene como objetivo académico mejorar la administración y la gestión documental, simplificando o eliminando procesos, con la finalidad de cumplir con los plazos establecidos en los procedimientos administrativos. La implementación de este proyecto se inició el 16 de setiembre del año 2020, tiempo en el cual el país se encontraba en estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia por la COVID-19. Esta iniciativa sirvió como respuesta al incremento desmedido en la demanda en los servicios de salud y al desabastecimiento de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios. Este sistema de gestión documental administrativa se tenía planeado y en bosquejo desde el año 2018, dado que antes de la pandemia ya existía deficiencia en la gestión documental administrativa, pero no se implementó por diferentes motivos como falta de presupuesto, carencia de personal especializado, entre otros. En el desarrollo de este TSP se realizó el análisis del sistema de gestión documental utilizado hasta antes de la nueva implementación, así como del nuevo sistema de gestión documental administrativo, teniendo como resultados una reducción en promedio de un 51% en gasto respecto al sistema anterior, así como la reducción en el índice de quejas y reclamos por parte del Administrado hacia la entidad, como consecuencia inmediata de la transformación digital. Hoy, en el año 2022, este nuevo sistema se está mejorando diariamente para optimizar aún más procesos, ya sea de atención al cliente, evaluación de expedientes, archivo de documentación, entre otros, con la finalidad de acabar con los trámites presenciales, el archivo de documentación física de la entidad y lo más importante, poder cumplir con los plazos establecidos para cada trámite.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12937spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasSatisfacción del consumidorEstrategias de comunicaciónAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un sistema de gestión documental administrativa del área de atención al cliente y gestión de expedientes Digemid 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100941356609413056Yarlequé Wong, VíctorAliaga Marin, Hugo EstebensonZamalloa Chaves-Velando, Arlos Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cb22253-9550-4ed5-90a3-12900911cc85/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Gonzales Casanova.pdf2022_Gonzales Casanova.pdfTexto completoapplication/pdf4227157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51140665-300c-45a2-9319-faf6bb26f167/downloadaf1a0ede8869e199c784ed58e10b9170MD51TEXT2022_Gonzales Casanova.pdf.txt2022_Gonzales Casanova.pdf.txtExtracted texttext/plain197375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df254d8a-591a-4520-9920-6aed81d93a6b/download433e6684e3fb4754c85f15d02592fc96MD52THUMBNAIL2022_Gonzales Casanova.pdf.jpg2022_Gonzales Casanova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9575https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9a23c01-9fb0-4fde-9b0d-2461adbcdd65/downloadf796a844f1b49179ca53ea4897b1238bMD5320.500.14005/12937oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129372023-04-17 14:47:10.309https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).