Impacto de las redes sociales en las ventas de una cadena hotelera peruana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la gestión de redes sociales en las ventas de una corporación hotelera peruana. El estudio incluyó entrevistas a la alta dirección, incluidos directivos del departamento comercial y del equipo de marketing, utilizando un enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nakazaki Cipriano, Bruno, Zimmermann Blanco, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Marketing en redes sociales
Cadena hotelera
Hotelería
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la gestión de redes sociales en las ventas de una corporación hotelera peruana. El estudio incluyó entrevistas a la alta dirección, incluidos directivos del departamento comercial y del equipo de marketing, utilizando un enfoque cualitativo y básico con un diseño fenomenológico. Las entrevistas fueron analizadas en base a dos categorías: Estrategias de marketing en redes sociales, según lo definido por Kiráľová y Pavlíček (2015), y los resultados del uso de las redes sociales, según Heller y Parasnis (2011); y Soteres (2011). Los entrevistados percibieron un impacto positivo del uso de las redes sociales en las ventas de la cadena hotelera. Este efecto se puede atribuir principalmente a su papel en el logro del conocimiento de la marca a nivel nacional y mundial. De manera similar, las redes sociales difunden información relacionada con la cadena hotelera, brindando al público objetivo una comprensión más clara de las ofertas de la empresa, incluidas las opciones de alojamiento y los detalles de precios. Además, las redes sociales facilitan una comunicación directa y fluida con el público objetivo. En conclusión, este estudio aporta conocimientos valiosos que las cadenas hoteleras podrían aplicar fácilmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).