Influencia del Marketing de Redes Sociales en el Nivel de Ventas de la Empresa Santo Olivo S.A. en el Departamento de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

La investigación, estuvo enmarcada en determinar la influencia del marketing de redes sociales en el nivel de ventas de la Empresa Santo Olivo S.A. en el departamento de Tacna, 2017, con la finalidad de conocer el efecto de las redes sociales en la gestión de las empresas. La investigación: es de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Bazán, Paul Erwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Ventas
Redes sociales - Administrador
Mercadeo
Descripción
Sumario:La investigación, estuvo enmarcada en determinar la influencia del marketing de redes sociales en el nivel de ventas de la Empresa Santo Olivo S.A. en el departamento de Tacna, 2017, con la finalidad de conocer el efecto de las redes sociales en la gestión de las empresas. La investigación: es de tipo aplicada; el nivel es correlacional y retroactivo; el diseño es no experimental, longitudinal; la muestra estuvo conformada por 120 usuarios de las redes sociales de la empresa, la técnicas correspondieron a la encuesta personal y el análisis documental; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario estructurado con preguntas de escala Likert y la ficha de recolección de datos y en la comprobación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. En la hipótesis específica N°1, el coeficiente de correlación de Pearson es 0,763 y el p-valor de 0,004 entre la publicidad que difunde en las redes sociales y el nivel de ventas, aceptando la hipótesis alternativa. En la hipótesis específica N°2, el coeficiente de correlación de Pearson es 0,712 y el p-valor de 0,009 entre la relación con los contactos en las redes sociales y el nivel de ventas, aceptando la hipótesis alternativa. Finalmente, en la hipótesis general el coeficiente de correlación de Pearson es 0,767 y el p-valor de 0,004, con estos resultados se afirma que el marketing de redes sociales influyó en el nivel de ventas de la Empresa Santo Olivo S.A. en el departamento de Tacna, 2017, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).