Conserva de menestra cocida en sal de maras

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio se dedica a la elaboración y comercialización de menestras cocidas listas para comer, el proyecto se enfoca en la preocupación creciente día a día para las personas de tener una vida saludable, lo cual requiere una alimentación sana, alta en nutrientes. Buscando la difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Fernandez, Marilu, Carranza Gianello, Pedro Pablo, Huallpa Quispe, Alex Omar, Lapa Zuta, Karina Susi, Tagle Nuñez, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Sal
Pallar (Phaseolus lunatus)
Frijoles (Phaseolus vulgaris)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_c2c3ba5d5c4ee6f213298c17cb02f4fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8692
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conserva de menestra cocida en sal de maras
title Conserva de menestra cocida en sal de maras
spellingShingle Conserva de menestra cocida en sal de maras
Condori Fernandez, Marilu
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Sal
Pallar (Phaseolus lunatus)
Frijoles (Phaseolus vulgaris)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Conserva de menestra cocida en sal de maras
title_full Conserva de menestra cocida en sal de maras
title_fullStr Conserva de menestra cocida en sal de maras
title_full_unstemmed Conserva de menestra cocida en sal de maras
title_sort Conserva de menestra cocida en sal de maras
author Condori Fernandez, Marilu
author_facet Condori Fernandez, Marilu
Carranza Gianello, Pedro Pablo
Huallpa Quispe, Alex Omar
Lapa Zuta, Karina Susi
Tagle Nuñez, Silvia
author_role author
author2 Carranza Gianello, Pedro Pablo
Huallpa Quispe, Alex Omar
Lapa Zuta, Karina Susi
Tagle Nuñez, Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Fernandez, Marilu
Carranza Gianello, Pedro Pablo
Huallpa Quispe, Alex Omar
Lapa Zuta, Karina Susi
Tagle Nuñez, Silvia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Sal
Pallar (Phaseolus lunatus)
Frijoles (Phaseolus vulgaris)
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Sal
Pallar (Phaseolus lunatus)
Frijoles (Phaseolus vulgaris)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente idea de negocio se dedica a la elaboración y comercialización de menestras cocidas listas para comer, el proyecto se enfoca en la preocupación creciente día a día para las personas de tener una vida saludable, lo cual requiere una alimentación sana, alta en nutrientes. Buscando la diferenciación, se encuentra que el uso de Sal de Maras, potenciaría las propiedades de las menestras (Pallares y Frejoles), ya que esta sal contiene propiedades medicinales como restablecer la presión arterial y tiene propiedades cicatrizantes. De acuerdo a los estudios realizados en encuestas, Focus group y entrevistas con especialistas, se confirma que el peruano consume menestras y que cada día se preocupa más por su alimentación, además de que gran parte tiene prisa a la hora de comer pero buscan algo saludable. También gracias a estos estudios se validó que el 80% de los encuestados comprarían el producto, cabe señalar que el sector socio económico para el producto es el A y B, por otro lado las zonas de lima metropolitana que hemos elegido para iniciar son las 6 y 7.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T15:13:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T15:13:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8692
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8692
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fec77c0-2e66-4654-ba74-e20a8fb742f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cbd38a9-aea9-43e7-b8b1-884ab41bfd01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/923a9ad8-a4b9-43a1-9121-d0d1c7b098be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dca80118-9f6f-419c-8205-6e03fde61331/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b4f1647c9b204cc42f5bbd05a69d2472
aa0c95318b9f526cb4eccdcd319d4d06
f9ec620c61b9fcf998f597c85e8e68d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611329603436544
spelling c672d82b-2c04-4d35-9435-3fca44bbab4c-19fc1a82c-d466-4648-8c10-05e4f8ee53aa-17ca27f93-1da5-45ea-ae30-4215a116c461-15eb3dca0-1946-4cc6-a6ac-039eb18cc752-1c308c407-3695-4bdd-8b0c-00929055e33b-1Condori Fernandez, MariluCarranza Gianello, Pedro PabloHuallpa Quispe, Alex OmarLapa Zuta, Karina SusiTagle Nuñez, Silvia2019-03-26T15:13:20Z2019-03-26T15:13:20Z2018La presente idea de negocio se dedica a la elaboración y comercialización de menestras cocidas listas para comer, el proyecto se enfoca en la preocupación creciente día a día para las personas de tener una vida saludable, lo cual requiere una alimentación sana, alta en nutrientes. Buscando la diferenciación, se encuentra que el uso de Sal de Maras, potenciaría las propiedades de las menestras (Pallares y Frejoles), ya que esta sal contiene propiedades medicinales como restablecer la presión arterial y tiene propiedades cicatrizantes. De acuerdo a los estudios realizados en encuestas, Focus group y entrevistas con especialistas, se confirma que el peruano consume menestras y que cada día se preocupa más por su alimentación, además de que gran parte tiene prisa a la hora de comer pero buscan algo saludable. También gracias a estos estudios se validó que el 80% de los encuestados comprarían el producto, cabe señalar que el sector socio económico para el producto es el A y B, por otro lado las zonas de lima metropolitana que hemos elegido para iniciar son las 6 y 7.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8692spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaSalPallar (Phaseolus lunatus)Frijoles (Phaseolus vulgaris)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Conserva de menestra cocida en sal de marasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fec77c0-2e66-4654-ba74-e20a8fb742f6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Condori-Fenandez.pdf2018_Condori-Fenandez.pdfTexto completoapplication/pdf6319547https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cbd38a9-aea9-43e7-b8b1-884ab41bfd01/downloadb4f1647c9b204cc42f5bbd05a69d2472MD53TEXT2018_Condori-Fenandez.pdf.txt2018_Condori-Fenandez.pdf.txtExtracted texttext/plain426503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/923a9ad8-a4b9-43a1-9121-d0d1c7b098be/downloadaa0c95318b9f526cb4eccdcd319d4d06MD54THUMBNAIL2018_Condori-Fenandez.pdf.jpg2018_Condori-Fenandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dca80118-9f6f-419c-8205-6e03fde61331/downloadf9ec620c61b9fcf998f597c85e8e68d5MD5520.500.14005/8692oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/86922023-04-17 15:21:06.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).