El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad, las marcas vienen trabajando en la construcción de estrategias publicitarias sólidas y cada vez más cercanas al usuario buscando así, conectar con su público objetivo. Bajo ese contexto, yace la presente investigación, la cual tiene como objetivo principal analizar el uso del story...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Administración de empresas Comunicación de masas Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_c1de9ea207d469fcdea7a9253a3c3e0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11900 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| title |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| spellingShingle |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 Gutiérrez Vargas, Carla Estrategias de comunicación Administración de empresas Comunicación de masas Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| title_full |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| title_fullStr |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| title_sort |
El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017 |
| author |
Gutiérrez Vargas, Carla |
| author_facet |
Gutiérrez Vargas, Carla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chero Salazar, Willy César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Vargas, Carla |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Administración de empresas Comunicación de masas Publicidad |
| topic |
Estrategias de comunicación Administración de empresas Comunicación de masas Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
En la actualidad, las marcas vienen trabajando en la construcción de estrategias publicitarias sólidas y cada vez más cercanas al usuario buscando así, conectar con su público objetivo. Bajo ese contexto, yace la presente investigación, la cual tiene como objetivo principal analizar el uso del storytelling en la construcción de fidelización de la compañía Entel mediante su propuesta audiovisual El Dimitree Show, en el año 2017. Para lo cual, esta investigación se considera de nivel descriptivo, de tipo cualitativo y cuantitativo (mixto), ya que se utilizaron herramientas como encuestas a clientes de Entel, entrevistas a profesionales de la publicidad y de la marca, así como un análisis del discurso audiovisual donde se observaron las cinco propuestas audiovisuales de El Dimitree Show. Con respecto al diseño de la investigación, se recurrió a un diseño no experimental que se aplicó de manera transversal. En cuanto a los resultados obtenidos, se pudo demostrar que el storytelling, es el recurso más utilizado por Entel desde sus inicios y El Dimitree Show no es la excepción, teniendo como objetivo principal generar engagement apelando a un tono de comunicación humorístico (emotivo) e informal. Asimismo, de acuerdo con los autores citados, se evidenció que dicha propuesta audiovisual, también estaría aportando de manera favorable en la construcción de fidelización, sin embargo, no se demostró que pueda fidelizar únicamente con la propuesta de El Dimitree Show. Asimismo, como objetivo específico se pudo poner en evidencia el grado de identificación y lealtad de marca de los usuarios de Entel hacia el personaje Dimitree. En tal sentido, se concluyó que el storytelling, a pesar de ser un recurso utilizado durante años, sigue vigente y que en este escenario digital en el cual estamos inmersos, resulta siendo útil y que logra aportar en la construcción de engagement con los clientes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-09T18:31:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-09T18:31:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11900 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11900 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9c9d899-624d-43df-8371-9dbca6e1e2d7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0be56a6a-eef8-4c71-82b6-dcd37fe7fced/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dd0844d-d72e-4322-b7db-9b821fb43403/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd86a022-4db1-4892-be20-e7196d981606/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78a5a954-2f54-4128-9a72-d7d46bd1d827/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64e6a374-8718-4f7b-9aa5-c18481a82d89/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd8f53f7b716044890ba20cd65ecd8e5 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 55531257f9e94690e9394d650f3e00f5 1136924ee2b780c51dd994f59e0ad2d9 9b0f87633a96f4013f7939012da545f1 7f7eedf063137ae5fb059443a94c5566 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710481480318976 |
| spelling |
2c31590b-b6ca-4057-8e42-c5cb1c1f4495-1Chero Salazar, Willy César0d9393b4-31d2-494f-b52d-874ce68f57cd-1Gutiérrez Vargas, Carla2021-11-09T18:31:52Z2021-11-09T18:31:52Z2021En la actualidad, las marcas vienen trabajando en la construcción de estrategias publicitarias sólidas y cada vez más cercanas al usuario buscando así, conectar con su público objetivo. Bajo ese contexto, yace la presente investigación, la cual tiene como objetivo principal analizar el uso del storytelling en la construcción de fidelización de la compañía Entel mediante su propuesta audiovisual El Dimitree Show, en el año 2017. Para lo cual, esta investigación se considera de nivel descriptivo, de tipo cualitativo y cuantitativo (mixto), ya que se utilizaron herramientas como encuestas a clientes de Entel, entrevistas a profesionales de la publicidad y de la marca, así como un análisis del discurso audiovisual donde se observaron las cinco propuestas audiovisuales de El Dimitree Show. Con respecto al diseño de la investigación, se recurrió a un diseño no experimental que se aplicó de manera transversal. En cuanto a los resultados obtenidos, se pudo demostrar que el storytelling, es el recurso más utilizado por Entel desde sus inicios y El Dimitree Show no es la excepción, teniendo como objetivo principal generar engagement apelando a un tono de comunicación humorístico (emotivo) e informal. Asimismo, de acuerdo con los autores citados, se evidenció que dicha propuesta audiovisual, también estaría aportando de manera favorable en la construcción de fidelización, sin embargo, no se demostró que pueda fidelizar únicamente con la propuesta de El Dimitree Show. Asimismo, como objetivo específico se pudo poner en evidencia el grado de identificación y lealtad de marca de los usuarios de Entel hacia el personaje Dimitree. En tal sentido, se concluyó que el storytelling, a pesar de ser un recurso utilizado durante años, sigue vigente y que en este escenario digital en el cual estamos inmersos, resulta siendo útil y que logra aportar en la construcción de engagement con los clientes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11900spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónAdministración de empresasComunicación de masasPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El storytelling como estrategia de construcción de fidelización de la compañía Entel con su propuesta audiovisual “El Dimitree Show” en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40589142https://orcid.org/0000-0001-5460-814070038057322026Venegas Gandolfo, Luis AugustoHuaripata Yizuka, Cindy StephanySuárez Gálvez, Hugo Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Gutiérrez Vargas_.pdfTexto completoapplication/pdf2107063https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9c9d899-624d-43df-8371-9dbca6e1e2d7/downloadcd8f53f7b716044890ba20cd65ecd8e5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0be56a6a-eef8-4c71-82b6-dcd37fe7fced/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Gutiérrez Vargas.pdf.txt2021_Gutiérrez Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain243334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dd0844d-d72e-4322-b7db-9b821fb43403/download55531257f9e94690e9394d650f3e00f5MD532021_Gutiérrez Vargas_.pdf.txt2021_Gutiérrez Vargas_.pdf.txtExtracted texttext/plain239862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd86a022-4db1-4892-be20-e7196d981606/download1136924ee2b780c51dd994f59e0ad2d9MD56THUMBNAIL2021_Gutiérrez Vargas.pdf.jpg2021_Gutiérrez Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10177https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78a5a954-2f54-4128-9a72-d7d46bd1d827/download9b0f87633a96f4013f7939012da545f1MD542021_Gutiérrez Vargas_.pdf.jpg2021_Gutiérrez Vargas_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64e6a374-8718-4f7b-9aa5-c18481a82d89/download7f7eedf063137ae5fb059443a94c5566MD5720.500.14005/11900oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119002023-04-17 10:23:04.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).