Relación entre el lenguaje audiovisual y el uso del humor como estrategia para el posicionamiento de la serie web ecuatoriana Enchufe.Tv

Descripción del Articulo

Enchufe.tv es una serie web originaria de Ecuador la cual desde el año 2011 ha ido incrementando su popularidad y éxito dentro de la plataforma de YouTube. El presente trabajo busca reflejar la relación existente entre las diferentes técnicas audiovisuales utilizadas en sus cortometrajes y el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Virrueta Rivera, Sergio Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Medios sociales
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Enchufe.tv es una serie web originaria de Ecuador la cual desde el año 2011 ha ido incrementando su popularidad y éxito dentro de la plataforma de YouTube. El presente trabajo busca reflejar la relación existente entre las diferentes técnicas audiovisuales utilizadas en sus cortometrajes y el uso del humor como su estrategia para conseguir su posicionamiento. La metodología utilizada para el presente trabajo constó de un análisis de contenido de algunos sketches subidos al canal de YouTube de Enchufe.tv durante el año 2019, la realización de un grupo focal donde se recopila la percepción de los espectadores frente a estas piezas audiovisuales, así como también una entrevista a experto en el tema. Los resultados revelaron la recurrente presencia de efectos sonoros y visuales que, junto con diferentes técnicas de filmación construyen la identidad narrativa de la serie web. En conclusión, se refleja principalmente la intención de la serie por retratar realidades cotidianas y comunes de la vida diaria para conseguir de esa manera la aprobación por parte de la audiencia quienes se sienten identificados en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).