La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)

Descripción del Articulo

El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Club de Embajadores HTG
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_c1396375563d22da0c255c5966daacdc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11942
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a8112968-efe2-4d1f-9704-d1a06cd6bf06-1Club de Embajadores HTG2021-12-03T02:26:52Z2021-12-03T02:26:52Z2021-11El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de transformación digital? Es un conjunto de procesos que involucran el uso de nuevas tecnologías para crear estrategias empresariales que ayuden a los negocios a optimizar sus procesos y recursos, siendo un medio para que logren sus objetivos. En el contexto de la pandemia, hemos sido testigos de que diversos negocios han tenido que reinventarse para poder subsistir, ahora más que nunca la implementación de la transformación digital no puede ser considerada opción sino una necesidad para poder crear un sólido plan de negocio, competir de manera adecuada y alcanzar un buen posicionamiento y diferenciación, logrando adaptarse en la “nueva realidad” en la que vivimos.Publicación Periódicaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11942spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y GastronomíaPEClub de Embajadores HTGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyola - USILRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónIndustria hoteleraTurismoGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALBoletín N 6 HTG Internacional Noviembre 2021.pdfBoletín N 6 HTG Internacional Noviembre 2021.pdfTexto completoapplication/pdf32208241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8fd84ed-3e52-42d5-8dda-3eb5041decfd/downloadbe1c36e6a658adfd87527fd4e849eba2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cad77cf-4534-4e21-a517-390b06d48b8a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXTBoletín N 6 HTG Internacional Noviembre 2021.pdf.txtBoletín N 6 HTG Internacional Noviembre 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain22767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cc7bec8-4ae9-4694-bda5-bb56f41b0e40/download8858955acbf3b4b8fcd63080aba807cbMD53THUMBNAILBoletín N 6 HTG Internacional Noviembre 2021.pdf.jpgBoletín N 6 HTG Internacional Noviembre 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a71893c0-270d-4ba3-8da7-8a99cb1ec036/download9a8b282bdd323f6cf615c8f49092e77cMD5420.500.14005/11942oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119422023-04-17 12:15:36.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
title La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
spellingShingle La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
Club de Embajadores HTG
Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
title_full La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
title_fullStr La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
title_full_unstemmed La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
title_sort La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)
author Club de Embajadores HTG
author_facet Club de Embajadores HTG
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Club de Embajadores HTG
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
topic Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de transformación digital? Es un conjunto de procesos que involucran el uso de nuevas tecnologías para crear estrategias empresariales que ayuden a los negocios a optimizar sus procesos y recursos, siendo un medio para que logren sus objetivos. En el contexto de la pandemia, hemos sido testigos de que diversos negocios han tenido que reinventarse para poder subsistir, ahora más que nunca la implementación de la transformación digital no puede ser considerada opción sino una necesidad para poder crear un sólido plan de negocio, competir de manera adecuada y alcanzar un buen posicionamiento y diferenciación, logrando adaptarse en la “nueva realidad” en la que vivimos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T02:26:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T02:26:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format contributionToPeriodical
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11942
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11942
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Club de Embajadores HTG
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola - USIL
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8fd84ed-3e52-42d5-8dda-3eb5041decfd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cad77cf-4534-4e21-a517-390b06d48b8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cc7bec8-4ae9-4694-bda5-bb56f41b0e40/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a71893c0-270d-4ba3-8da7-8a99cb1ec036/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be1c36e6a658adfd87527fd4e849eba2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8858955acbf3b4b8fcd63080aba807cb
9a8b282bdd323f6cf615c8f49092e77c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534401266810880
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).