Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022

Descripción del Articulo

Al evaluar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el parque Los portales en el distrito de Santa Anita durante el 2022, se tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en la mortalidad y cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nunura Rodriguez, Gina Cecilia, Pacheco Medina, Erick Gianpierr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Control de plagas
Acido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_c0f0045551987ae75f6082b1c5e0dfe4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13771
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
title Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
spellingShingle Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
Nunura Rodriguez, Gina Cecilia
Ingeniería ambiental
Control de plagas
Acido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
title_full Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
title_fullStr Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
title_full_unstemmed Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
title_sort Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022
author Nunura Rodriguez, Gina Cecilia
author_facet Nunura Rodriguez, Gina Cecilia
Pacheco Medina, Erick Gianpierr
author_role author
author2 Pacheco Medina, Erick Gianpierr
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillán Corrales, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Nunura Rodriguez, Gina Cecilia
Pacheco Medina, Erick Gianpierr
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería ambiental
Control de plagas
Acido
topic Ingeniería ambiental
Control de plagas
Acido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Al evaluar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el parque Los portales en el distrito de Santa Anita durante el 2022, se tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en la mortalidad y costo de aplicación en plagas en Ficus. La población estuvo conformada por el número total de plantas de ficus del parque Los portales. La muestra estuvo conformada por 12 plantas de ficus, el diseño estadístico empleado fue el diseño completo al azar (DCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con una distribución de 12 unidades experimentales. La incidencia de Aleurodicus spp. en plantas de ficus presentó una fluctuación poblacional variada según los tratamientos, donde el T1 (Dosis de agua al 100%), presentó un incremento significativo de los insectos en las hojas con 7.25 especímenes/hoja, en cuanto al porcentaje de mortalidad de Aleurodicus spp. el T4 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 6%) y el T3 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 4%) presentaron el mayor porcentaje de control con 80.39% y 76.09% especímenes/hoja. Asimismo, se encontró la presencia de otras plagas como Gynaikothrips spp., Chrysomphalus spp. y Singhiella spp. con un promedio de 0.19, 0.33 y 1.04 especímenes/hoja, el costo de aplicación para el T2 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 2%), fue de 7.20 soles, mientras para el T4 y el T3 costo de control fue de 8.48 y 7.84 soles/planta tratada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-28T19:54:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-28T19:54:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13771
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13771
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4017cc63-056c-4da3-a7f0-df8542cbf34b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e6420a0-9685-4e08-850f-41e1ea2340ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7cf8987-3340-4689-90f0-2b55e3cd5270/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79c88a1c-fec9-4c0a-b792-0012d4af1a39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/500b0952-7bfa-482e-b3f3-3e102399b0e4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01edc9d2-2430-4c28-93d7-86c4afa81023/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a120308-9ebc-4713-996e-333a54bfdfee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416340ba-a81a-4616-b79d-a9fbb6ecf3a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6556fad-0038-4666-8f9f-a89ce1c7f3f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75381d6d-260e-4f28-8680-f04cd90680f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
06deec5c94d9676e20af299313a36872
2da09ef676688cf00da53b4415ecc053
5f65241948821ae63c3996a1559ceb0d
bfd210b149fceb34919e2f9c090a433b
e24dc175874af903f81f5da3ebd38aea
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
9b98bf45fc3d88f2d9cc63b11dd13475
352ac3445a60733dae6c009b81beb974
ca0d6350b7c0da4a723c74316d134f1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977341352312832
spelling 7045f71f-ee8d-46d0-a6ad-229cf2f0543d-1Santillán Corrales, Luis Alfredo18d81744-156b-4427-9044-8f1bbc063a54-167f99f97-e358-4ef7-8ad9-66575caf7f18-1Nunura Rodriguez, Gina CeciliaPacheco Medina, Erick Gianpierr2023-11-28T19:54:34Z2023-11-28T19:54:34Z2023Al evaluar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el parque Los portales en el distrito de Santa Anita durante el 2022, se tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en la mortalidad y costo de aplicación en plagas en Ficus. La población estuvo conformada por el número total de plantas de ficus del parque Los portales. La muestra estuvo conformada por 12 plantas de ficus, el diseño estadístico empleado fue el diseño completo al azar (DCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con una distribución de 12 unidades experimentales. La incidencia de Aleurodicus spp. en plantas de ficus presentó una fluctuación poblacional variada según los tratamientos, donde el T1 (Dosis de agua al 100%), presentó un incremento significativo de los insectos en las hojas con 7.25 especímenes/hoja, en cuanto al porcentaje de mortalidad de Aleurodicus spp. el T4 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 6%) y el T3 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 4%) presentaron el mayor porcentaje de control con 80.39% y 76.09% especímenes/hoja. Asimismo, se encontró la presencia de otras plagas como Gynaikothrips spp., Chrysomphalus spp. y Singhiella spp. con un promedio de 0.19, 0.33 y 1.04 especímenes/hoja, el costo de aplicación para el T2 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 2%), fue de 7.20 soles, mientras para el T4 y el T3 costo de control fue de 8.48 y 7.84 soles/planta tratada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13771spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería ambientalControl de plagasAcidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07639041https://orcid.org/0000-0002-1542-41517311289771118160521066Cosme Pecho, Renzon DanielFalcón Roque, Jesus MarinoMucha Torre, Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4017cc63-056c-4da3-a7f0-df8542cbf34b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Nunura_Rodriguez.pdf2023_Nunura_Rodriguez.pdfapplication/pdf2452871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e6420a0-9685-4e08-850f-41e1ea2340ba/download06deec5c94d9676e20af299313a36872MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21543881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7cf8987-3340-4689-90f0-2b55e3cd5270/download2da09ef676688cf00da53b4415ecc053MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf535203https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79c88a1c-fec9-4c0a-b792-0012d4af1a39/download5f65241948821ae63c3996a1559ceb0dMD54TEXT2023_Nunura_Rodriguez.pdf.txt2023_Nunura_Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain101590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/500b0952-7bfa-482e-b3f3-3e102399b0e4/downloadbfd210b149fceb34919e2f9c090a433bMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8641https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01edc9d2-2430-4c28-93d7-86c4afa81023/downloade24dc175874af903f81f5da3ebd38aeaMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a120308-9ebc-4713-996e-333a54bfdfee/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2023_Nunura_Rodriguez.pdf.jpg2023_Nunura_Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7635https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416340ba-a81a-4616-b79d-a9fbb6ecf3a8/download9b98bf45fc3d88f2d9cc63b11dd13475MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5957https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6556fad-0038-4666-8f9f-a89ce1c7f3f2/download352ac3445a60733dae6c009b81beb974MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75381d6d-260e-4f28-8680-f04cd90680f8/downloadca0d6350b7c0da4a723c74316d134f1bMD51020.500.14005/13771oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137712023-11-29 03:04:16.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).