Efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el Parque Los Portales, distrito de Santa Anita 2022

Descripción del Articulo

Al evaluar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el parque Los portales en el distrito de Santa Anita durante el 2022, se tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en la mortalidad y cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nunura Rodriguez, Gina Cecilia, Pacheco Medina, Erick Gianpierr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Control de plagas
Acido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Al evaluar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en el control de plagas en Ficus sp. en el parque Los portales en el distrito de Santa Anita durante el 2022, se tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácidos piroleñosos en la mortalidad y costo de aplicación en plagas en Ficus. La población estuvo conformada por el número total de plantas de ficus del parque Los portales. La muestra estuvo conformada por 12 plantas de ficus, el diseño estadístico empleado fue el diseño completo al azar (DCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con una distribución de 12 unidades experimentales. La incidencia de Aleurodicus spp. en plantas de ficus presentó una fluctuación poblacional variada según los tratamientos, donde el T1 (Dosis de agua al 100%), presentó un incremento significativo de los insectos en las hojas con 7.25 especímenes/hoja, en cuanto al porcentaje de mortalidad de Aleurodicus spp. el T4 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 6%) y el T3 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 4%) presentaron el mayor porcentaje de control con 80.39% y 76.09% especímenes/hoja. Asimismo, se encontró la presencia de otras plagas como Gynaikothrips spp., Chrysomphalus spp. y Singhiella spp. con un promedio de 0.19, 0.33 y 1.04 especímenes/hoja, el costo de aplicación para el T2 (Dosis de ácido piroleñosos diluido en agua al 2%), fue de 7.20 soles, mientras para el T4 y el T3 costo de control fue de 8.48 y 7.84 soles/planta tratada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).