Trabajo colegiado para mejorar aprendizajes en el área de matemática del nivel secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 5074, Callao
Descripción del Articulo
Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica del área de matemática del nivel secundaria de la institución educativa pública Nº 5074 callao, se fundamenta por la problemática registrada en el bajo nivel de logros de aprendizaje en resolución de problemas de cantidad matemáticos, Como p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica del área de matemática del nivel secundaria de la institución educativa pública Nº 5074 callao, se fundamenta por la problemática registrada en el bajo nivel de logros de aprendizaje en resolución de problemas de cantidad matemáticos, Como punto de partida se identificó falencias presentadas en los actores educativos, plasmadas en el diagnóstico situacional, que inciden directamente en el no logro de capacidades y competencias del área de matemática de los estudiantes del nivel. En el árbol de problemas priorizado nos muestra a docentes que aún continúan con prácticas pedagógicas conductistas, desconocimiento de estrategias para el cumplimiento de acuerdos de convivencia dentro del aula y, escaso monitoreo y acompañamiento que como consecuencia influyen negativamente en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Asumiendo responsablemente la gestión escolar con liderazgo pedagógico, desde la subdirección del nivel secundaria a mi cargo y con la participación activa del equipo directivo, comprometeremos a nuestros docentes del área de matemática para ejecutar estrategias en las tres dimensiones mencionadas que ayudaran a superar los niveles de logro registrados en los últimos años en matemática por los estudiantes del nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).