Ansiedad estado – rasgo y dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En esta investigación se trazó como objetivo principal indagar la posible relación entre Ansiedad Estado-Rasgo y Dependencia Emocional en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Siendo partícipes de este estudio un total de 200 alumnos entre hombres 31.5% y mujeres 68.5%, cuyas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Risco, Hency Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos de ansiedad
Dependencia emocional
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se trazó como objetivo principal indagar la posible relación entre Ansiedad Estado-Rasgo y Dependencia Emocional en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Siendo partícipes de este estudio un total de 200 alumnos entre hombres 31.5% y mujeres 68.5%, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 26 años. El recojo de datos se dio a través de un formulario de Google Forms, que fue compartido con los participantes mediante redes sociales y correos electrónicos. Como instrumentos de medición se utilizó el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE), creado por Spielberger, Gorsuch y Lushene en el año 1970 y validado para población peruana por Domínguez, Villegas, Sotelo, N. y Sotelo, L. en el año 2012. De igual forma se aplicó la Escala Breve de Dependencia Emocional (EBDE), diseñada y validada en Perú por Ventura en el 2018. Finalmente se corroboró que las variables en cuestión presentan una correlación significativa entre sí (p=0.00), evidenciándose de esta forma una relación positiva con tamaño del efecto débil (Ferguson, 2009), lo cual indica que, mientras mayor sea la ansiedad estado-rasgo en los universitarios, mayor será el grado de dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).