Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024

Descripción del Articulo

Mediante este trabajo de suficiencia profesional (TSP) se presenta todo el desarrollo de planificación para la campaña de comunicación “Prevenir es tu mejor defensa” (2024), ejecutada por la Secretaría de Comunicación Social (SCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el contexto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yong Lozano, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
Comunicación y Publicidad
Planificación estratégica
Medios de comunicación
Comunicación Social
Gestión de riesgo de desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Comunicación publicitaria.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:Mediante este trabajo de suficiencia profesional (TSP) se presenta todo el desarrollo de planificación para la campaña de comunicación “Prevenir es tu mejor defensa” (2024), ejecutada por la Secretaría de Comunicación Social (SCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el contexto de la emergencia climática por el fenómeno de El Niño y Niño Costero de 2024, el cual tuvo como enfoque las acciones realizadas por el bachiller en calidad de Coordinador encargado del área de Cuentas y Medios de Comunicación, y se expone todo el trabajo realizado por el mismo. Desde el análisis previo a la planificación estratégica publicitaria, pasando por el desarrollo e implementación del plan de medios multiplataforma, hasta la difusión de los mensajes que promovían recomendaciones e información a la ciudadanía en general acerca de los peligros asociados al temporal de lluvias intensas, deslizamientos de masa (huaicos) e inundaciones; y sus posteriores resultados. Asimismo, el presente informe también aborda fundamentos teóricos sobre la gestión de riesgo de desastres, comunicación social, comunicación para el desarrollo, y planificación de medios, vistos desde la perspectiva de las acciones realizadas por el Ejecutivo y sus organismos adscritos, donde se destaca el rol protagónico del bachiller para llevar a cabo la ejecución de la campaña un entorno adverso, donde confluyen limitaciones presupuestales, exigencias operativas y una estructura administrativa altamente burocrática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).