Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024
Descripción del Articulo
Mediante este trabajo de suficiencia profesional (TSP) se presenta todo el desarrollo de planificación para la campaña de comunicación “Prevenir es tu mejor defensa” (2024), ejecutada por la Secretaría de Comunicación Social (SCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el contexto de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Comunicación y Publicidad Planificación estratégica Medios de comunicación Comunicación Social Gestión de riesgo de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Comunicación publicitaria. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_bff7e5c8799c2f8addcbb50a931c5da2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16053 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| title |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| spellingShingle |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 Yong Lozano, Marco Antonio Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Comunicación y Publicidad Planificación estratégica Medios de comunicación Comunicación Social Gestión de riesgo de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Comunicación publicitaria. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| title_full |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| title_fullStr |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| title_sort |
Planificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024 |
| author |
Yong Lozano, Marco Antonio |
| author_facet |
Yong Lozano, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yong Lozano, Marco Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Comunicación y Publicidad Planificación estratégica Medios de comunicación Comunicación Social Gestión de riesgo de desastres |
| topic |
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Comunicación y Publicidad Planificación estratégica Medios de comunicación Comunicación Social Gestión de riesgo de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Comunicación publicitaria. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Comunicación publicitaria. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
Mediante este trabajo de suficiencia profesional (TSP) se presenta todo el desarrollo de planificación para la campaña de comunicación “Prevenir es tu mejor defensa” (2024), ejecutada por la Secretaría de Comunicación Social (SCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el contexto de la emergencia climática por el fenómeno de El Niño y Niño Costero de 2024, el cual tuvo como enfoque las acciones realizadas por el bachiller en calidad de Coordinador encargado del área de Cuentas y Medios de Comunicación, y se expone todo el trabajo realizado por el mismo. Desde el análisis previo a la planificación estratégica publicitaria, pasando por el desarrollo e implementación del plan de medios multiplataforma, hasta la difusión de los mensajes que promovían recomendaciones e información a la ciudadanía en general acerca de los peligros asociados al temporal de lluvias intensas, deslizamientos de masa (huaicos) e inundaciones; y sus posteriores resultados. Asimismo, el presente informe también aborda fundamentos teóricos sobre la gestión de riesgo de desastres, comunicación social, comunicación para el desarrollo, y planificación de medios, vistos desde la perspectiva de las acciones realizadas por el Ejecutivo y sus organismos adscritos, donde se destaca el rol protagónico del bachiller para llevar a cabo la ejecución de la campaña un entorno adverso, donde confluyen limitaciones presupuestales, exigencias operativas y una estructura administrativa altamente burocrática. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-10T22:35:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-10T22:35:02Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16053 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16053 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a1b4010-0ce3-4b27-b018-537993d52999/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16f1205e-f3b7-4f2f-bd41-a9974d82d103/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416f7dcc-6191-447b-ab1a-b5c0dd1dd1ee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d54bc84c-81d3-4a18-978e-f79a54241928/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e465120-5041-49c5-b690-cc68c8708b21/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c65b4f4-2c72-48b1-aa67-f61eb165c331/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/912cac3f-ac0c-4157-b3e4-543830d48eb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00884088-081b-40ed-a2d3-52eadbfff80b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cc2c15f-48e4-41da-be17-19df987ee907/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a21bddf-4620-4058-8ef2-9e74dcc42a16/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6cba1d2ecc34d97e19df4cda4c9f3f30 91150e98a0c2cc19c7694fce1cdb4274 f0cb65696a2666c5f87cdff8bd5ec802 a9b2bed2f83ca8af617bb6b05a843d61 aeaca1fc1c3349ac3c79d96e93f2757f 1cf809a688bb3ae1e79a087ecf00a10d 2ab036f58f4977decac1aa6df8a42454 fecd5d58d967a37ea4e1344645debec1 1179dda89baf159fa5af4d89c3ba1bcd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976895627821056 |
| spelling |
c5b0408a-0379-4fec-996c-b0c9e6256aaf-1Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio7ac33e76-4a43-4786-afdf-9533f19f624b-1Yong Lozano, Marco Antonio2025-07-10T22:35:02Z2025-07-10T22:35:02Z20252025-06-24Mediante este trabajo de suficiencia profesional (TSP) se presenta todo el desarrollo de planificación para la campaña de comunicación “Prevenir es tu mejor defensa” (2024), ejecutada por la Secretaría de Comunicación Social (SCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el contexto de la emergencia climática por el fenómeno de El Niño y Niño Costero de 2024, el cual tuvo como enfoque las acciones realizadas por el bachiller en calidad de Coordinador encargado del área de Cuentas y Medios de Comunicación, y se expone todo el trabajo realizado por el mismo. Desde el análisis previo a la planificación estratégica publicitaria, pasando por el desarrollo e implementación del plan de medios multiplataforma, hasta la difusión de los mensajes que promovían recomendaciones e información a la ciudadanía en general acerca de los peligros asociados al temporal de lluvias intensas, deslizamientos de masa (huaicos) e inundaciones; y sus posteriores resultados. Asimismo, el presente informe también aborda fundamentos teóricos sobre la gestión de riesgo de desastres, comunicación social, comunicación para el desarrollo, y planificación de medios, vistos desde la perspectiva de las acciones realizadas por el Ejecutivo y sus organismos adscritos, donde se destaca el rol protagónico del bachiller para llevar a cabo la ejecución de la campaña un entorno adverso, donde confluyen limitaciones presupuestales, exigencias operativas y una estructura administrativa altamente burocrática.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16053spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPresidencia del Consejo de Ministros (PCM)Comunicación y PublicidadPlanificación estratégicaMedios de comunicaciónComunicación SocialGestión de riesgo de desastreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectosODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasComunicación publicitaria.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosPlanificación estratégica de medios de comunicación en la campaña “Prevenir es tu mejor defensa” para la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43271616https://orcid.org/0009-0001-2733-317745887115322086Venegas Villanueva, Eduardo GonzaloHuaripata Yizuka, Cindy StephanyChero Salazar, Willy Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de Comunicación y PublicidadTítulo ProfesionalLicenciado en Comunicación y PublicidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a1b4010-0ce3-4b27-b018-537993d52999/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_YONG LOZANO.pdf2025_YONG LOZANO.pdfapplication/pdf2724080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16f1205e-f3b7-4f2f-bd41-a9974d82d103/download6cba1d2ecc34d97e19df4cda4c9f3f30MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12058699https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416f7dcc-6191-447b-ab1a-b5c0dd1dd1ee/download91150e98a0c2cc19c7694fce1cdb4274MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf182914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d54bc84c-81d3-4a18-978e-f79a54241928/downloadf0cb65696a2666c5f87cdff8bd5ec802MD54TEXT2025_YONG LOZANO.pdf.txt2025_YONG LOZANO.pdf.txtExtracted texttext/plain102179https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e465120-5041-49c5-b690-cc68c8708b21/downloada9b2bed2f83ca8af617bb6b05a843d61MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c65b4f4-2c72-48b1-aa67-f61eb165c331/downloadaeaca1fc1c3349ac3c79d96e93f2757fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/912cac3f-ac0c-4157-b3e4-543830d48eb5/download1cf809a688bb3ae1e79a087ecf00a10dMD59THUMBNAIL2025_YONG LOZANO.pdf.jpg2025_YONG LOZANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10384https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00884088-081b-40ed-a2d3-52eadbfff80b/download2ab036f58f4977decac1aa6df8a42454MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cc2c15f-48e4-41da-be17-19df987ee907/downloadfecd5d58d967a37ea4e1344645debec1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a21bddf-4620-4058-8ef2-9e74dcc42a16/download1179dda89baf159fa5af4d89c3ba1bcdMD51020.500.14005/16053oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160532025-08-28 18:04:11.889http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).