Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021
Descripción del Articulo
Las organizaciones latinoamericanas padecen de complicaciones en cuanto a la adecuada comunicación empresarial, la misma que genera conflictos, insatisfacción laboral, baja productividad e ineficiencia en las organizaciones (Bertolino, 2020), adicional a ellos la pandemia ha producido que la forma d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Gestión del personal Estrés mental Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_bf7bf0f93260230f3b3b9554b02cdf16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12662 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| title |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| spellingShingle |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 Pumalaza Vila, Casia Gisela Administración de empresas Gestión del personal Estrés mental Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| title_full |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| title_fullStr |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| title_sort |
Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021 |
| author |
Pumalaza Vila, Casia Gisela |
| author_facet |
Pumalaza Vila, Casia Gisela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Yalico, Manuel Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pumalaza Vila, Casia Gisela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Gestión del personal Estrés mental Satisfacción en el trabajo |
| topic |
Administración de empresas Gestión del personal Estrés mental Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Las organizaciones latinoamericanas padecen de complicaciones en cuanto a la adecuada comunicación empresarial, la misma que genera conflictos, insatisfacción laboral, baja productividad e ineficiencia en las organizaciones (Bertolino, 2020), adicional a ellos la pandemia ha producido que la forma de comunicarnos cambie, y con el distanciamiento social nuevas formas de interacción han aparecido. El Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) establecida por la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), es una institución que se encarga en investigar acerca de la Ingeniería Sísmica, no solamente en el Perú sino también en Latinoamérica y no ha sido ajeno a este efecto, y según la entidad se han detectado dificultades en la gestión de comunicación, las cuales generan desmotivación por parte de los colaboradores, incremento de la irritabilidad, falta de realización personal y perdida de interés al realizar las labores. El presente estudio tiene por objetivo determinar a relación entre la gestión de la comunicación y el síndrome de burnout en el personal de la dependencia de CISMID – FIC-UNI, Rímac – 2021 durante la pandemia, utilizando como tipo de investigación el enfoque cuantitativo además de ser correlacional y descriptivo. En cuanto a los instrumento, se utiliza la técnica de encuesta por medio de un cuestionario dividido en dos partes para cada una de las variables del estudio. En cuanto al desarrollo se presentan los resultados, así como el análisis de estos y se comprueban las hipótesis mediante el uso de la estadística. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-15T20:18:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-15T20:18:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12662 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4809a0c-c493-4599-a97e-931c981fab11/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61d871eb-adba-4ba0-8ddd-68eddffa9c11/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d99a2a45-dd0b-4a74-aeb0-52c308326d82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dcfe2c7-cdb2-44b9-97a3-47115555cacc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 32dfacf72036bcd90783068e3971bf18 6b6fad47d5113be0019cb4f7669e384a b163c96838fa617ea0cb6536e87a7c66 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977324512182272 |
| spelling |
e54f87fa-7026-4508-9905-98773fae5657-1Ponce Yalico, Manuel Armandocaf4729c-be3d-4787-9520-b49491e16fc4-1Pumalaza Vila, Casia Gisela2022-08-15T20:18:10Z2022-08-15T20:18:10Z2022Las organizaciones latinoamericanas padecen de complicaciones en cuanto a la adecuada comunicación empresarial, la misma que genera conflictos, insatisfacción laboral, baja productividad e ineficiencia en las organizaciones (Bertolino, 2020), adicional a ellos la pandemia ha producido que la forma de comunicarnos cambie, y con el distanciamiento social nuevas formas de interacción han aparecido. El Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) establecida por la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), es una institución que se encarga en investigar acerca de la Ingeniería Sísmica, no solamente en el Perú sino también en Latinoamérica y no ha sido ajeno a este efecto, y según la entidad se han detectado dificultades en la gestión de comunicación, las cuales generan desmotivación por parte de los colaboradores, incremento de la irritabilidad, falta de realización personal y perdida de interés al realizar las labores. El presente estudio tiene por objetivo determinar a relación entre la gestión de la comunicación y el síndrome de burnout en el personal de la dependencia de CISMID – FIC-UNI, Rímac – 2021 durante la pandemia, utilizando como tipo de investigación el enfoque cuantitativo además de ser correlacional y descriptivo. En cuanto a los instrumento, se utiliza la técnica de encuesta por medio de un cuestionario dividido en dos partes para cada una de las variables del estudio. En cuanto al desarrollo se presentan los resultados, así como el análisis de estos y se comprueban las hipótesis mediante el uso de la estadística.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12662spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasGestión del personalEstrés mentalSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de la comunicación y el síndrome de Burnout en el personal de la dependencia de Cismid – FIC-UNI, Rímac - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40830371https://orcid.org/0000-0002-0995-147344775394413056Malaga Arce, Litta YorkaMarino Jiménez, MauroBarrantes Santos, Fanny Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4809a0c-c493-4599-a97e-931c981fab11/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Pumalaza Vila.pdf2022_Pumalaza Vila.pdfTexto completoapplication/pdf1350106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61d871eb-adba-4ba0-8ddd-68eddffa9c11/download32dfacf72036bcd90783068e3971bf18MD52TEXT2022_Pumalaza Vila.pdf.txt2022_Pumalaza Vila.pdf.txtExtracted texttext/plain179958https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d99a2a45-dd0b-4a74-aeb0-52c308326d82/download6b6fad47d5113be0019cb4f7669e384aMD53THUMBNAIL2022_Pumalaza Vila.pdf.jpg2022_Pumalaza Vila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dcfe2c7-cdb2-44b9-97a3-47115555cacc/downloadb163c96838fa617ea0cb6536e87a7c66MD5420.500.14005/12662oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126622023-04-17 15:06:10.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).