Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes

Descripción del Articulo

En el desarrollo de este trabajo de investigación, se indagan aquellas fortalezas en comunicación interna para buscar el método correcto que permita potenciar a la empresa BASF, que ayuden en tener una mejor comunicación externa para evidenciar que no se debe juzgar a una empresa por el rubro al que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Hermoza, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_bf5ec710f572b126b2223e09e606215f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9372
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
title Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
spellingShingle Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
Pacheco Hermoza, Gabriel
Planificación estratégica
Administración de empresas
Comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
title_full Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
title_fullStr Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
title_full_unstemmed Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
title_sort Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientes
author Pacheco Hermoza, Gabriel
author_facet Pacheco Hermoza, Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Domenack Bracamonte, Wendy
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Hermoza, Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Publicidad
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En el desarrollo de este trabajo de investigación, se indagan aquellas fortalezas en comunicación interna para buscar el método correcto que permita potenciar a la empresa BASF, que ayuden en tener una mejor comunicación externa para evidenciar que no se debe juzgar a una empresa por el rubro al que se dedica sin conocer su labor. Asimismo, la comunicación entre los miembros de la empresa es importante para tener en cuenta lo que se quiere decir y cómo. De qué manera se transmite mejor el mensaje, sabiendo que existe una diferencia entre lo que se recibe y lo que se percibe; es por ello que, se hace de vital importancia fomentar la participación y el compromiso de las personas que forman la organización. Como la empresa química, líder mundial en innovación que también espera ser una de las empresas líderes para trabajar, los éxitos continúan mientras se mantengan innovando en procesos que permitan mejorar áreas de oportunidad y desarrollo con el fin de seguir explorando nuevas soluciones químicas sostenibles para las diversas industrias. Durante el desarrollo de este proyecto, se identificaron diferentes fortalezas y debilidades que la empresa química Badische Anilin und Soda Fabrik (BASF) ha ido desarrollado en sus más de 150 años en todo el mundo. Comenzando por las fortalezas, tenemos a la comunicación corporativa que envuelve la comunicación interna, externa, relaciones públicas, manejo de crisis, imagen, clima cultura, reputación y el constante desarrollo de estrategias que ayudan a fortalecer y crear nuevos lazos con su públicos de interés. Asimismo, es clave para el correcto funcionamiento de los procesos empresariales que se encuentran interconectados entre sí gracias a los colaboradores de la organización y el entorno en el que se llevan a cabo; descifrando los diferentes “micro climas” que se desarrollan frente a cada una de las distintas áreas de la compañía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-22T21:55:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-22T21:55:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9372
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9372
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/330572ec-7bb2-4a3b-99f7-11fac602906e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f295a4bf-8e9a-4590-a82c-c76da0318725/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b773f18-ad03-463f-b20d-4d00c1c3c713/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23efa9c8-b7db-4dee-a877-43d4fd64c559/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96427677e7c854e3447adff1738b6830
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0bff6ce33c5b1c958af394c5bcf064d2
68e041d4cd63708b7ed953a7ec6dc19e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976685259358208
spelling 34cff6d2-a4a8-4b93-9bcc-65db104b1744-1Domenack Bracamonte, Wendy56ab0d4a-0f53-4f8b-99ee-7fab724dd90d-1Pacheco Hermoza, Gabriel2019-10-22T21:55:37Z2019-10-22T21:55:37Z2022En el desarrollo de este trabajo de investigación, se indagan aquellas fortalezas en comunicación interna para buscar el método correcto que permita potenciar a la empresa BASF, que ayuden en tener una mejor comunicación externa para evidenciar que no se debe juzgar a una empresa por el rubro al que se dedica sin conocer su labor. Asimismo, la comunicación entre los miembros de la empresa es importante para tener en cuenta lo que se quiere decir y cómo. De qué manera se transmite mejor el mensaje, sabiendo que existe una diferencia entre lo que se recibe y lo que se percibe; es por ello que, se hace de vital importancia fomentar la participación y el compromiso de las personas que forman la organización. Como la empresa química, líder mundial en innovación que también espera ser una de las empresas líderes para trabajar, los éxitos continúan mientras se mantengan innovando en procesos que permitan mejorar áreas de oportunidad y desarrollo con el fin de seguir explorando nuevas soluciones químicas sostenibles para las diversas industrias. Durante el desarrollo de este proyecto, se identificaron diferentes fortalezas y debilidades que la empresa química Badische Anilin und Soda Fabrik (BASF) ha ido desarrollado en sus más de 150 años en todo el mundo. Comenzando por las fortalezas, tenemos a la comunicación corporativa que envuelve la comunicación interna, externa, relaciones públicas, manejo de crisis, imagen, clima cultura, reputación y el constante desarrollo de estrategias que ayudan a fortalecer y crear nuevos lazos con su públicos de interés. Asimismo, es clave para el correcto funcionamiento de los procesos empresariales que se encuentran interconectados entre sí gracias a los colaboradores de la organización y el entorno en el que se llevan a cabo; descifrando los diferentes “micro climas” que se desarrollan frente a cada una de las distintas áreas de la compañía.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9372spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasComunicación de masasImpacto de la comunicaciónPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Plan de comunicación de la empresa BASF para dar a conocer sus procesos de innovación y desarrollo a sus clientesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10803513https://orcid.org/0000-0003-2575-5584322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2019_Pacheco-Hermoza.pdfTexto completoapplication/pdf969053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/330572ec-7bb2-4a3b-99f7-11fac602906e/download96427677e7c854e3447adff1738b6830MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f295a4bf-8e9a-4590-a82c-c76da0318725/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Pacheco-Hermoza.pdf.txt2019_Pacheco-Hermoza.pdf.txtExtracted texttext/plain108770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b773f18-ad03-463f-b20d-4d00c1c3c713/download0bff6ce33c5b1c958af394c5bcf064d2MD53THUMBNAIL2019_Pacheco-Hermoza.pdf.jpg2019_Pacheco-Hermoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23efa9c8-b7db-4dee-a877-43d4fd64c559/download68e041d4cd63708b7ed953a7ec6dc19eMD5420.500.14005/9372oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93722023-04-17 10:18:57.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).