Desarrollo de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje del área de matemática
Descripción del Articulo
El Plan de Acción se determinó para crear espacios que fortalezcan las capacidades del docente. Se consideró este propósito con el objeto de fortalecer el empleo de los procesos didácticos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje, éstas sean eficientes al momento de cumplir las secuencias didácti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8167 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción se determinó para crear espacios que fortalezcan las capacidades del docente. Se consideró este propósito con el objeto de fortalecer el empleo de los procesos didácticos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje, éstas sean eficientes al momento de cumplir las secuencias didácticas, y ajustadas a las necesidades de los estudiantes. Asumiendo el marco teórico que sustenta el Plan de Acción consideramos; En la dimensión curricular es orientar la planificación curricular a través de los talleres de capacitación enfatizando los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje contextualizadas a los intereses de los estudiantes, en la dimensión de monitoreo y acompañamiento es implementar utilizando las estrategias de acompañamiento de las visitas en aula, asesoría personalizada, jornadas de autoformación docente y talleres de seguimiento para fortalecer el desenvolvimiento docente y en la dimensión del clima escolar es promover el compromiso de trabajo colegiado en los docentes mediante el desarrollo con los grupos de interaprendizaje para impulsar la convivencia escolar bajo el mecanismo de la estrategia del trabajo cooperativo y colaborativo, como parte de una propuesta del liderazgo directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).