Optimizando la aplicación de los procesos didácticos en el desarrollo de sesiones del área de matemáticas

Descripción del Articulo

Frente a las dificultades en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemáticas por las docentes y por ende bajos resultados de aprendizaje de los estudiantes, en el presente trabajo se plantea el propósito de Mejorar los resultados de aprendizaje con el uso pertinente de los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Yucra, Nely Cornelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6711
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Frente a las dificultades en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemáticas por las docentes y por ende bajos resultados de aprendizaje de los estudiantes, en el presente trabajo se plantea el propósito de Mejorar los resultados de aprendizaje con el uso pertinente de los procesos didácticos del área de matemáticas en la Institución Educativa Inicial número trecientos sesenta y tres Corazón de Jesús de Juliaca. La muestra está constituida por cuatro docentes, la técnica para la recolección de datos es la entrevista y la observación, los instrumentos son, fichas de entrevista, registros de asistencia, actas y cuaderno de campo. La finalidad es lograr que las maestras planifiquen, elaboren y apliquen, sesiones de aprendizaje donde se observe la secuencia didáctica de la matemática para lo cual se va a programar, talleres pedagógicos orientados a realizar la programación curricular mensual y actividades de aprendizaje, con la participación activa de todos las docentes para fortalecer su práctica pedagógica y por consiguiente lograr aprendizajes significativos que sean de interés y necesidad de los educandos; se implementará el trabajo colaborativo a través de reuniones de inter aprendizaje con la participación proactiva de las docentes, como también se realizará las visitas a aula de monitoreo y acompañamiento con asesoría personalizada, fortaleciendo el desempeño docente. En consecuencia el objetivo es elevar los resultados de aprendizaje en matemáticas con estudiantes dinámicos, participativos con interés por aprender y docentes fortalecidas con buenas prácticas pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).