El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto generado por la aplicación de las herramientas no punitivas contempladas en el Reglamento General de Fiscalización de OSIPTEL. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, en la que participaron ocho profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Huaylla, Milena Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Telecomunicación
Tecnología de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto generado por la aplicación de las herramientas no punitivas contempladas en el Reglamento General de Fiscalización de OSIPTEL. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, en la que participaron ocho profesionales con experiencia en el sector de las telecomunicaciones, además del análisis documental. Los resultados obtenidos revelaron que el mencionado reglamento presenta tres modificaciones significativas relacionadas con sus herramientas no punitivas: la fiscalización preventiva, la Alerta Preventiva y el Compromiso de Mejora. Sin embargo, se identificaron deficiencias en su aplicación, lo que limita en gran medida la implementación de los principios y criterios de la regulación responsiva. Estas limitaciones reflejan un impacto en la asignación de recursos económicos destinados a las acciones de fiscalización por parte del regulador y la toma de decisiones por parte de las empresas supervisadas sobre el cumplimiento de sus obligaciones. Finalmente, indicaron que se debe presentar mejoras para asegurar una fiscalización efectiva y equitativa, fomentando la colaboración y el cumplimiento normativo. Los resultados arrojados evidencian que, las herramientas no punitivas de reglamento respaldan una intervención estatal de carácter punitivo, lo cual no cumple con los criterios de la regulación responsiva ni satisface las necesidades de obtener una fiscalización óptima por parte del OSIPTEL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).