La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el uso de la Cooperación Técnica Internacional como herramienta de protección medioambiental del territorio Amazónico en lineamiento con los objetivos establecidos en la COP 21. La presente investigación tomará como referencia las metas establecidas por la COP 21 , trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cooperación internacional Sensibilización ambiental Conservación ambiental Cooperación regional Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El presente trabajo analiza el uso de la Cooperación Técnica Internacional como herramienta de protección medioambiental del territorio Amazónico en lineamiento con los objetivos establecidos en la COP 21. La presente investigación tomará como referencia las metas establecidas por la COP 21 , trabajando en tres de ellas, y permitirá conocer los esfuerzos por alcanzarlas de parte del gobierno peruano para la protección del medio ambiente del territorio amazónico, precisamente el Ministerio del Ambiente (MINAM) y sus órganos públicos especializados como el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) y el Organismo Superior de la Inversión de Energía y Minería (Osinerming) , y de Organismos Internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), Organización de Estados Americanos (OEA), World Nature Organization (WNO), The Natura Conservancy (TNC), entre otros organismos protectores del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).