La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el uso de la Cooperación Técnica Internacional como herramienta de protección medioambiental del territorio Amazónico en lineamiento con los objetivos establecidos en la COP 21. La presente investigación tomará como referencia las metas establecidas por la COP 21 , trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cooperación internacional Sensibilización ambiental Conservación ambiental Cooperación regional Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_be432467641c70814e4da31f9089f641 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10373 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
fe77918e-c374-4ead-bb32-e16f1c345580-1Delgado Rios, Gabriela Emperatriz2020-09-03T21:27:01Z2020-09-03T21:27:01Z2020El presente trabajo analiza el uso de la Cooperación Técnica Internacional como herramienta de protección medioambiental del territorio Amazónico en lineamiento con los objetivos establecidos en la COP 21. La presente investigación tomará como referencia las metas establecidas por la COP 21 , trabajando en tres de ellas, y permitirá conocer los esfuerzos por alcanzarlas de parte del gobierno peruano para la protección del medio ambiente del territorio amazónico, precisamente el Ministerio del Ambiente (MINAM) y sus órganos públicos especializados como el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) y el Organismo Superior de la Inversión de Energía y Minería (Osinerming) , y de Organismos Internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), Organización de Estados Americanos (OEA), World Nature Organization (WNO), The Natura Conservancy (TNC), entre otros organismos protectores del medio ambiente.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10373spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCooperación internacionalSensibilización ambientalConservación ambientalCooperación regionalAmazoniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de Parísinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication75424263416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesORIGINAL2020_Delgado Rios.pdf2020_Delgado Rios.pdfTexto completoapplication/pdf352549https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bf45bc5-bf59-48a4-89e8-4e9a0856f2bf/download496ad37dca3bf307fef188c4e5a4cf88MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94b5aef8-d2b5-4474-9320-bb18b6615bb4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Delgado Rios.pdf.txt2020_Delgado Rios.pdf.txtExtracted texttext/plain86470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1dedbd0-64e9-45c6-a085-09219fe802f4/downloadf9eef861b37766cfba6c801894079ef7MD53THUMBNAIL2020_Delgado Rios.pdf.jpg2020_Delgado Rios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/892e8e91-f336-4622-88bb-2d6f89d5d472/download130c89af53262b99c7cb14f41ddd0893MD5420.500.14005/10373oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103732023-04-17 12:26:26.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| title |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| spellingShingle |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París Delgado Rios, Gabriela Emperatriz Cooperación internacional Sensibilización ambiental Conservación ambiental Cooperación regional Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| title_full |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| title_fullStr |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| title_full_unstemmed |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| title_sort |
La cooperación técnica internacional como herramienta para la protección del medio ambiente en el territorio amazónico peruano en el marco de la COP 21 de París |
| author |
Delgado Rios, Gabriela Emperatriz |
| author_facet |
Delgado Rios, Gabriela Emperatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Rios, Gabriela Emperatriz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cooperación internacional Sensibilización ambiental Conservación ambiental Cooperación regional Amazonia |
| topic |
Cooperación internacional Sensibilización ambiental Conservación ambiental Cooperación regional Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El presente trabajo analiza el uso de la Cooperación Técnica Internacional como herramienta de protección medioambiental del territorio Amazónico en lineamiento con los objetivos establecidos en la COP 21. La presente investigación tomará como referencia las metas establecidas por la COP 21 , trabajando en tres de ellas, y permitirá conocer los esfuerzos por alcanzarlas de parte del gobierno peruano para la protección del medio ambiente del territorio amazónico, precisamente el Ministerio del Ambiente (MINAM) y sus órganos públicos especializados como el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) y el Organismo Superior de la Inversión de Energía y Minería (Osinerming) , y de Organismos Internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), Organización de Estados Americanos (OEA), World Nature Organization (WNO), The Natura Conservancy (TNC), entre otros organismos protectores del medio ambiente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T21:27:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T21:27:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10373 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10373 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bf45bc5-bf59-48a4-89e8-4e9a0856f2bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94b5aef8-d2b5-4474-9320-bb18b6615bb4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1dedbd0-64e9-45c6-a085-09219fe802f4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/892e8e91-f336-4622-88bb-2d6f89d5d472/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
496ad37dca3bf307fef188c4e5a4cf88 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f9eef861b37766cfba6c801894079ef7 130c89af53262b99c7cb14f41ddd0893 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977082988429312 |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).