Estrategias de formación docente para mejorar los procesos de evaluación por competencias en la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por objetivo y finalidad Mejorar la gestión del proceso de evaluación por competencias en la Institución Educativa “Daniel Alcides Carrión de la provincia de Huancavelica. Inicie con la caracterización de la institución educativa, posteriormen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por objetivo y finalidad Mejorar la gestión del proceso de evaluación por competencias en la Institución Educativa “Daniel Alcides Carrión de la provincia de Huancavelica. Inicie con la caracterización de la institución educativa, posteriormente se identificó y priorizo la problemática, para realizar este proceso se tuvo en cuenta como base los referentes conceptuales y también las experiencias que son anteriores a este trabajo. Para su ejecución, se diseñó y aplicó una entrevista en una población maestral de 04 docentes, a 10 estudiantes; para poder tener una mirada y poder identificar las diferentes percepciones, sus apreciaciones y como ven la problemática institucional, así contribuyendo en el diseño de objetivos, estrategias con las cuales superar el problema identificado. Las conclusiones más importantes de este plan de acción son: El fortalecimiento del monitoreo y Acompañamiento, la participación de los padres de familia y sobre todo el desarrollo de tertulias pedagógicas para fortalecer el desempeño docente. También tenemos ideas clave como: evaluación formativa, Autogestión, tertulias pedagógicas, talleres de sensibilización, clima escolar favorable, niveles de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).