Estrategia didáctica a través del juego para la enseñanza aprendizaje de problemas aditivos en segundo grado de primaria
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito contribuir al desarrollo de resolución de problemas aditivos en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la institución educativa “República Argentina” del distrito de Miraflores región Arequipa. Metodológicam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2012 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Educación primaria Estrategias de enseñanza Conocimientos aritméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito contribuir al desarrollo de resolución de problemas aditivos en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la institución educativa “República Argentina” del distrito de Miraflores región Arequipa. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por dos docentes y veintidós estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional. Para el diagnóstico pedagógico se emplearon métodos teóricos e instrumentos como cuestionarios y pruebas pedagógicas, que permitieron determinar las dificultades de los estudiantes en la resolución de problemas aditivos y el poco apoyo de los padres de familia con la educación de sus hijos. Fundado en sustentos teóricos de Polya, y los resultados del diagnóstico se propone la estrategia didáctica para la resolución de problemas aditivos: “Jugando sin problemas”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).