Competencia matemática en estudiantes del quinto grado de primaria de dos instituciones educativas públicas del distrito mi Perú - Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con la intención de conocer el desarrollo de las habilidades y capacidades matemáticas en alumnos y alumnas que se encontraban estudiando en quinto grado de primaria. El objetivo fue comparar a dos instituciones educativas de una misma localidad, con estudiantes que pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ávila, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10394
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10394
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Estudiante de primaria
Método de enseñanza
Conocimientos aritméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con la intención de conocer el desarrollo de las habilidades y capacidades matemáticas en alumnos y alumnas que se encontraban estudiando en quinto grado de primaria. El objetivo fue comparar a dos instituciones educativas de una misma localidad, con estudiantes que provienen de familias con similares características sociales, económicas y productivas. La diferencia de los colegios públicos estudiados está en que uno de ellos está dirigido por una congregación religiosa, es decir, es una escuela pública por convenio, de gestión particular. El instrumento utilizado para medir la competencia matemática es la prueba EVAMAT-4 (García y otros, 2009). El estudio es descriptivo comparativo. Al observar los resultados que se obtuvieron, se puede determinar que existe diferencias en favor de la escuela por convenio, tomando en cuenta los niveles de proceso y satisfactorio de la competencia matemática. Así se puede notar que, hay menor cantidad de estudiantes en el nivel inicio en la escuela por convenio, aunque también queda demostrado que son pocos los estudiantes que logran alcanzar el nivel óptimo, en ambas escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).