Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es evaluar la relación de la variable de la calidad de servicio con la variable comportamiento del consumidor en un entorno de alta rotación de clientes como lo es el sector de restaurantes, en el subsector de servicio de bebidas, específicamente de un local que ofrece la beb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Moreno, Karla Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Comportamiento del consumidor
Servicio de bebidas
Industria de restaurantes
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_bcaad723257436f08652ee8b527dc9c4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14624
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
title Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
spellingShingle Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
Barreto Moreno, Karla Daniela
Calidad de servicio
Comportamiento del consumidor
Servicio de bebidas
Industria de restaurantes
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
title_full Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
title_fullStr Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
title_full_unstemmed Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
title_sort Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022
author Barreto Moreno, Karla Daniela
author_facet Barreto Moreno, Karla Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pazce Benavides, Fernando Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Moreno, Karla Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de servicio
Comportamiento del consumidor
Servicio de bebidas
Industria de restaurantes
Restaurantes
topic Calidad de servicio
Comportamiento del consumidor
Servicio de bebidas
Industria de restaurantes
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del estudio es evaluar la relación de la variable de la calidad de servicio con la variable comportamiento del consumidor en un entorno de alta rotación de clientes como lo es el sector de restaurantes, en el subsector de servicio de bebidas, específicamente de un local que ofrece la bebida conocida como té de burbujas en su local de Miraflores. El fenómeno a investigar es determinar si existe una relación entre las dimensiones de la calidad de servicio según el modelo SERVQUAL y el comportamiento del consumidor, medido por el modelo WOM (Word of mouth). El estudio utiliza un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Se aplican dos cuestionarios a una muestra de 384 clientes. Los resultados muestran que existe una relación significativa y positiva entre la las variables de estudio, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.895. También se encontró que las cinco dimensiones de la calidad de servicio tienen una relación significativa y positiva con el comportamiento del consumidor, con coeficientes de correlación oscilan entre 0.670 y 0.835 y valores de significancia de 0.000, siendo la dimensión empatía la que tiene el mayor coeficiente. Se sugieren algunas recomendaciones y estrategias para mejorar el servicio y fortalecer las relaciones con los consumidores. Se concluyó que la calidad de servicio es un factor determinante para el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, y que se deben implementar estrategias para mejorar la percepción y satisfacción del cliente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T23:04:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T23:04:50Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14624
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14624
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fbf8233-01bf-4490-890f-c3838ccf30ec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3129c66a-6224-4010-b58e-3418c4c959ff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/002c6cd2-d4eb-4475-a0c3-d197fda1a127/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a9e4b90-34f9-408f-a564-3c1b99b2dc05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/665809a8-a809-42f5-98ac-a7b6bd50a5ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35c1592b-9149-4bf1-8ab2-731f6388a434/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4abf57e0-0dbf-43aa-b874-1d9ea8a49c18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97234df9-f775-4c89-aa4e-a6ba8fa4ea5a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c073199-9821-4d6b-be3f-7982dba33eae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b05c987-97be-4145-a0d2-62833ab5b354/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d9e568bd404ef40648f1d53cb8b3f021
19438743723905ca52fbc93add8a3917
f7915fe10a127cb8b18fb3e8710c9540
a6303e735d9f78e3cf728281c117acca
64e031763d3558ea5a8090d32dff1bd9
44b1f931953e841414d4ddf5ec71ffd7
1554250c2136ddc8bc992c414f25094a
eb1934e14de9c54f3f35c99132fd4ebe
e20124bf0d126fc1d2fda47c4b698764
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976789487812608
spelling 0b964409-fac8-4bf0-a2d1-f08f01f9047d-1Pazce Benavides, Fernando Samuel971a6dce-0154-4dfb-ae24-2a565ff9362fBarreto Moreno, Karla Daniela2024-08-09T23:04:50Z2024-08-09T23:04:50Z20242024-07-24El objetivo del estudio es evaluar la relación de la variable de la calidad de servicio con la variable comportamiento del consumidor en un entorno de alta rotación de clientes como lo es el sector de restaurantes, en el subsector de servicio de bebidas, específicamente de un local que ofrece la bebida conocida como té de burbujas en su local de Miraflores. El fenómeno a investigar es determinar si existe una relación entre las dimensiones de la calidad de servicio según el modelo SERVQUAL y el comportamiento del consumidor, medido por el modelo WOM (Word of mouth). El estudio utiliza un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Se aplican dos cuestionarios a una muestra de 384 clientes. Los resultados muestran que existe una relación significativa y positiva entre la las variables de estudio, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.895. También se encontró que las cinco dimensiones de la calidad de servicio tienen una relación significativa y positiva con el comportamiento del consumidor, con coeficientes de correlación oscilan entre 0.670 y 0.835 y valores de significancia de 0.000, siendo la dimensión empatía la que tiene el mayor coeficiente. Se sugieren algunas recomendaciones y estrategias para mejorar el servicio y fortalecer las relaciones con los consumidores. Se concluyó que la calidad de servicio es un factor determinante para el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, y que se deben implementar estrategias para mejorar la percepción y satisfacción del cliente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14624spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCalidad de servicioComportamiento del consumidorServicio de bebidasIndustria de restaurantesRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio de bebidas, Miraflores, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40500353https://orcid.org/0000-0002-3956-767500000101413056Dominguez Moreno, Miguel AngelBalcázar Martin, Carlos GabrielVigo Ibañez, Emperatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fbf8233-01bf-4490-890f-c3838ccf30ec/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BARRETO MORENO.pdfTexto completoapplication/pdf2010602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3129c66a-6224-4010-b58e-3418c4c959ff/downloadd9e568bd404ef40648f1d53cb8b3f021MD512Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13999543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/002c6cd2-d4eb-4475-a0c3-d197fda1a127/download19438743723905ca52fbc93add8a3917MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211129https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a9e4b90-34f9-408f-a564-3c1b99b2dc05/downloadf7915fe10a127cb8b18fb3e8710c9540MD54TEXT2024_BARRETO MORENO.pdf.txt2024_BARRETO MORENO.pdf.txtExtracted texttext/plain101466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/665809a8-a809-42f5-98ac-a7b6bd50a5ab/downloada6303e735d9f78e3cf728281c117accaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35c1592b-9149-4bf1-8ab2-731f6388a434/download64e031763d3558ea5a8090d32dff1bd9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4abf57e0-0dbf-43aa-b874-1d9ea8a49c18/download44b1f931953e841414d4ddf5ec71ffd7MD59THUMBNAIL2024_BARRETO MORENO.pdf.jpg2024_BARRETO MORENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97234df9-f775-4c89-aa4e-a6ba8fa4ea5a/download1554250c2136ddc8bc992c414f25094aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5051https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c073199-9821-4d6b-be3f-7982dba33eae/downloadeb1934e14de9c54f3f35c99132fd4ebeMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b05c987-97be-4145-a0d2-62833ab5b354/downloade20124bf0d126fc1d2fda47c4b698764MD51020.500.14005/14624oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146242025-02-03 12:37:15.287https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).