Proyecto nueva plataforma de planificación

Descripción del Articulo

Este trabajo ha tenido la idea de poder dar solución a una serie de problemas que han venido ocurriendo generando atrasos en ideas de proyectos futuros en el Banco de Crédito del Perú. Existen limitaciones en las herramientas manejadas por el equipo de Planificación, como la falta de comunicación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toscano Rojas, Piero Alfonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Programación informática
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_bc8c605cf4ebbfe275229de3ea2c8c56
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9101
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto nueva plataforma de planificación
title Proyecto nueva plataforma de planificación
spellingShingle Proyecto nueva plataforma de planificación
Toscano Rojas, Piero Alfonzo
Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Programación informática
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Proyecto nueva plataforma de planificación
title_full Proyecto nueva plataforma de planificación
title_fullStr Proyecto nueva plataforma de planificación
title_full_unstemmed Proyecto nueva plataforma de planificación
title_sort Proyecto nueva plataforma de planificación
author Toscano Rojas, Piero Alfonzo
author_facet Toscano Rojas, Piero Alfonzo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Toscano Rojas, Piero Alfonzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Programación informática
Banco
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Programación informática
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Este trabajo ha tenido la idea de poder dar solución a una serie de problemas que han venido ocurriendo generando atrasos en ideas de proyectos futuros en el Banco de Crédito del Perú. Existen limitaciones en las herramientas manejadas por el equipo de Planificación, como la falta de comunicación entre aplicativos que validen la data ingresada, caídas en el sistema y falta de automatización que provocan demoras en los tiempos de atención en el proceso de atención de requerimientos. Estos impedimentos son: el lenguaje de programación no es estándar en el banco, teniendo un problema de falta de soporte ya que no muchos conocen de la herramienta, no permite una generación eficaz de los reportes, presenta caídas en el sistema y no conversa con otros aplicativos que validen la información ingresada. Como solución frente a todos estos inconvenientes, se desea poder migrar toda la plataforma y la arquitectura a un nuevo software que les permita unificar las herramientas de Sistema de Gestión de Controles de Cambio y la malla de asignaciones y conocimiento con el fin de poder gestionar de manera rápida y eficiente las solicitudes optimizando los tiempos de atención. También se requiere poder añadir mejoras y nuevas funcionalidades que ayuden al equipo de Planificación a mejorar la calidad de su servicio como: generar reportes en tiempo real de manera óptima y que las solicitudes puedan ser ingresadas de manera directa al sistema por parte de los jefes de proyecto y así manejar comunicaciones internas por medio de la aplicación manteniendo registrados los avances de la atención a simple vista del usuario solicitante. A su vez, uno de los puntos a mejorar es que esta nueva herramienta permite validar la información antes de ser ingresada al sistema y así evitar errores y retrasos en la atención, esto último se lograría con una conexión con la herramienta de ClearQuest en el cual se registran todos los requerimientos y sus códigos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T20:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T20:20:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9101
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9101
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36eea80d-0876-4912-9e06-11272b8586df/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74e2478d-aa8e-4ec0-9308-63adc50a1326/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d65465b3-ce99-42ee-a6b4-b2a520153093/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5d538ce-276d-4abb-9859-05e0d5d06464/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f627a0d4d073496b881ea9446ea540e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
581437e8cff240f82420dbf53c5bed8c
6e14222d970ec29b7623e6eb9036c1d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534268698492928
spelling 77388bc2-bc50-4a58-8acc-37b4c80a18c7-1Toscano Rojas, Piero Alfonzo2019-08-12T20:20:24Z2019-08-12T20:20:24Z2018Este trabajo ha tenido la idea de poder dar solución a una serie de problemas que han venido ocurriendo generando atrasos en ideas de proyectos futuros en el Banco de Crédito del Perú. Existen limitaciones en las herramientas manejadas por el equipo de Planificación, como la falta de comunicación entre aplicativos que validen la data ingresada, caídas en el sistema y falta de automatización que provocan demoras en los tiempos de atención en el proceso de atención de requerimientos. Estos impedimentos son: el lenguaje de programación no es estándar en el banco, teniendo un problema de falta de soporte ya que no muchos conocen de la herramienta, no permite una generación eficaz de los reportes, presenta caídas en el sistema y no conversa con otros aplicativos que validen la información ingresada. Como solución frente a todos estos inconvenientes, se desea poder migrar toda la plataforma y la arquitectura a un nuevo software que les permita unificar las herramientas de Sistema de Gestión de Controles de Cambio y la malla de asignaciones y conocimiento con el fin de poder gestionar de manera rápida y eficiente las solicitudes optimizando los tiempos de atención. También se requiere poder añadir mejoras y nuevas funcionalidades que ayuden al equipo de Planificación a mejorar la calidad de su servicio como: generar reportes en tiempo real de manera óptima y que las solicitudes puedan ser ingresadas de manera directa al sistema por parte de los jefes de proyecto y así manejar comunicaciones internas por medio de la aplicación manteniendo registrados los avances de la atención a simple vista del usuario solicitante. A su vez, uno de los puntos a mejorar es que esta nueva herramienta permite validar la información antes de ser ingresada al sistema y así evitar errores y retrasos en la atención, esto último se lograría con una conexión con la herramienta de ClearQuest en el cual se registran todos los requerimientos y sus códigos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9101spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAutomatizaciónProgramación informáticaBancohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Proyecto nueva plataforma de planificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Informática y de SistemasORIGINAL2018_Toscano-Rojas.pdf2018_Toscano-Rojas.pdfTexto completoapplication/pdf1033655https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36eea80d-0876-4912-9e06-11272b8586df/download2f627a0d4d073496b881ea9446ea540eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74e2478d-aa8e-4ec0-9308-63adc50a1326/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Toscano-Rojas.pdf.txt2018_Toscano-Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain42361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d65465b3-ce99-42ee-a6b4-b2a520153093/download581437e8cff240f82420dbf53c5bed8cMD53THUMBNAIL2018_Toscano-Rojas.pdf.jpg2018_Toscano-Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5d538ce-276d-4abb-9859-05e0d5d06464/download6e14222d970ec29b7623e6eb9036c1d2MD5420.500.14005/9101oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91012023-04-17 10:06:59.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).