Estrategia metodológica para la participación política de los estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para la participación política de los y las estudiantes de tercero de secundaria de una escuela pública de Lima Metropolitana. El trabajo de investigación se fundamenta en el marco del paradigma socio crítico interpretativo, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Mendoza, Cesar Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Participación política
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para la participación política de los y las estudiantes de tercero de secundaria de una escuela pública de Lima Metropolitana. El trabajo de investigación se fundamenta en el marco del paradigma socio crítico interpretativo, por lo tanto, el estudio responde a una investigación no experimental, transversal descriptiva, orientada a observar y analizar la realidad tal cual se halla en su contexto. La población de estudio está conformada por estudiantes (200) de tercero de secundaria, profesores (ocho) y directivos (cuatro). Se empleó la técnica de muestra no probabilística de carácter por conveniencia, se tomó una muestra de 140 estudiantes, dos profesores y dos directivos. Los resultados obtenidos son alentadores por haber encontrado buena disposición en más del 50% de los estudiantes para participar de la reflexión política del contexto nacional. La conclusión principal es que es una propuesta de interés público y de actualidad, que ha sido muy poco abordada en investigaciones a nivel nacional, pero muy importante y necesaria de tratar con fines de fortalecer la formación integral de los futuros ciudadanos, que esperamos desarrollen el pensamiento crítico y una actitud responsable y de respeto frente a la práctica de la democracia y la administración pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).