Exportación Completada — 

Trabajo colegiado para elevar el nivel de logro de la competencia se expresa oralmente en el CEBE N° 02

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción es fruto de la capacitación recibida en la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, el directivo se siente fortalecido para transformar la institución educativa tomando como fundamento el Marco de buen desempeño directivo y enfoques de gestión esco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goldsmith Sánchez, Humberta Bebelu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción es fruto de la capacitación recibida en la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, el directivo se siente fortalecido para transformar la institución educativa tomando como fundamento el Marco de buen desempeño directivo y enfoques de gestión escolar con liderazgo pedagógico, la problemática focalizada: bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia se expresa oralmente y el objetivo general: elevar el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia Se expresa oralmente, de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del CEBE N° 02 Agustín Evans de la UGEL Casma, la población inmersa en el plan de acción son 10 estudiantes de inicial y 20 de primaria, considerando esta misma población como muestra representativa, dos docentes y tres madres de familia, y el instrumento guía de entrevista, las alternativas de solución, en la dimensión de gestión curricular: aplicar estrategias para el desarrollo de habilidades comunicativas mediante reuniones de trabajo colegiado, en la dimensión MAE, analizar los procesos didácticos y pedagógicos de la sesión de aprendizaje mediante la visita en aula y la dimensión de convivencia y clima escolar: gestionar estrategias de manejo de conductas disruptivas mediante los talleres de seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).