Plan estratégico para la unidad de negocios de la línea de cocinas Indurama de la empresa Electroandina Industrial S.A.C. Lima Perú 2022-2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consta de un plan estratégico correspondiente al período 2022-2024, realizado para la empresa Electroandina Industrial, organización con cerca de 50 años de experiencia, con un potencial de crecimiento importante de capitales peruanos y extranjeros, que forma par...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consta de un plan estratégico correspondiente al período 2022-2024, realizado para la empresa Electroandina Industrial, organización con cerca de 50 años de experiencia, con un potencial de crecimiento importante de capitales peruanos y extranjeros, que forma parte del sector de electrodomésticos y línea blanca. El estudio se centra específicamente en la línea de cocinas de la marca Indurama. Se identificó que la empresa Electroandina Industrial requiere la actualización de su plan estratégico, identificando oportunidades de mejora, a partir de las cuales se generó un conjunto de estrategias que permitirán desarrollar ventajas competitivas en relación a sus competidores. Se utilizaron diferentes herramientas de gestión estratégica para identificar los factores internos y aquellos considerados de éxito del mercado, denominados stakeholders. Además, se consideraron los aspectos a adoptar para lograr éxito en objetivos a largo plazo, definidos dentro del plan estratégico desarrollado en el presente trabajo. El objetivo principal del estudio fue incrementar en 8% la participación de la línea de cocinas, asegurando la rentabilidad del negocio y sostenibilidad en el tiempo. Tras el análisis externo efectuado se encontró que existen condiciones que pueden favorecer a la empresa en el mercado, haciendo posible un crecimiento de 5% en posicionamiento. Asimismo, a partir del análisis interno, se identificó una estrategia principal para el desarrollo de proveedores alternos, generando así la reducción de venta perdida en 60%, y un incremento del 30% de las ventas dada la disponibilidad de modelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).