Planeamiento estratégico para Representaciones Martin S.A.C., sede Puente Piedra

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla el Planeamiento Estratégico para la empresa Representaciones Martin S.A.C. sede Puente Piedra para un horizonte de 5 años (2018 -2022). Se realizó un análisis del sector de comercialización de insumos para la elaboración de muebles, sobre todo de la línea principal, ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francisco Rojas, Dora Alis, Liendo Aranibar, Gina Roxana, Napan Ortega, Ana Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9479
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla el Planeamiento Estratégico para la empresa Representaciones Martin S.A.C. sede Puente Piedra para un horizonte de 5 años (2018 -2022). Se realizó un análisis del sector de comercialización de insumos para la elaboración de muebles, sobre todo de la línea principal, tableros de melamina, así como también un análisis sobre la empresa con el propósito principal de identificar la estrategia más adecuada para lograr los objetivos planteados. El planeamiento estratégico está dividido en 10 capítulos, los cuales se describen a continuación. En el capítulo I se muestran las generalidades de la empresa, así como los antecedentes, la justificación, los objetivos, alcances y limitaciones de la investigación. En el capítulo II, se describe los antecedentes de la empresa, la descripción del negocio y el ciclo de vida de la industria, empresa y producto. También se describe la estructura organizacional de la empresa. En el capítulo III, se analizan la visión, misión y valores actuales de la empresa, así como se proponen mejoras para cada uno de estos aspectos. En el capítulo IV, se realiza el análisis de las variables del entorno. En el capítulo V, se realiza el análisis interno de la empresa. En el capítulo VI, se realiza el análisis de la industria. En el capítulo VII, se realiza la formulación de los objetivos y diseño de las estrategias. En el capítulo VIII, se determina la selección de la estrategia. En el capítulo IX, se describe la implementación de la estrategia seleccionada. En el capítulo X, se realiza la evaluación financiera de la estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).