Dificultades en procesos pedagógicos en el área de matemática con docentes desactualizados y resistentes al cambio en la I.E.P. N° 70232
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, tiene como propósito buscar alternativas de solución frente a dificultades de labor docente en el área de matemática, con estudiantes del segundo grado de la IEP N° 70232 “NSF” de Yunguyo, región Puno por los bajos niveles de resultados satisfactorios en el Área de Matemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción, tiene como propósito buscar alternativas de solución frente a dificultades de labor docente en el área de matemática, con estudiantes del segundo grado de la IEP N° 70232 “NSF” de Yunguyo, región Puno por los bajos niveles de resultados satisfactorios en el Área de Matemática, teniendo como resultado la Evaluación Censal realizada por la Unidad de Medición de Calidad de Aprendizajes (UMC), también en la evaluación Diagnóstica ejecutada por la DRE Puno, tanto de inicio, proceso y final; asimismo la UGEL Yunguyo evaluó a los estudiantes del grado mencionado para apreciar el logro de aprendizajes, demostrando que no hay resultados esperados; igualmente la Dirección de la IEP Nº 70232 “NSF” de Yunguyo, mediante el Comité Técnico Pedagógico ha evaluado a estudiantes en las áreas eje a inicios del año académico, para tener en cuenta en la planificación curricular, como opciones de solución para el problema detectado, se plantea tres alternativas que son: primero, Sesiones de aprendizaje, donde se orientará a docentes; segundo, Monitoreo y acompañamiento en la práctica docente; tercero, Normas de Convivencia involucrando a todos los agentes educativos. En conclusión, nos permitirá cumplir el rol del líder pedagógico para mejorar los niveles de aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).