El juego de las figuras retóricas en «Ritual de mis piernas», de Pablo Neruda
Descripción del Articulo
La poesía de Pablo Neruda (1994-1974) constituye uno de los monumentos de la lírica en lengua castellana. Se trata de un poeta fundador que, junto con César Vallejo, trazó el derrotero de la poesía en Nuestra América. Es indudable que Residencia en la tierra (1933) es uno de los pilares imprescindib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1521 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía |
Sumario: | La poesía de Pablo Neruda (1994-1974) constituye uno de los monumentos de la lírica en lengua castellana. Se trata de un poeta fundador que, junto con César Vallejo, trazó el derrotero de la poesía en Nuestra América. Es indudable que Residencia en la tierra (1933) es uno de los pilares imprescindibles de la poesía hispanoamericana. El título polisémico del mencionado poemario resulta esencial para comprender plenamente el significado y la trascendencia del mensaje nerudiano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).